[…] Allá está el mar que no reposa nunca…
RC
«La victoria de Samotracia»
Avanza como avanzan los felices:
ingrávida, ligera, no tanto por las alas
cuanto porque es acéfala.
Una cabeza es siempre algo que tiene un peso:
la estructura del cráneo que es ósea y el propósito
siempre de mantenerla erguida, alerta.
Y lo que adentro guarda.
Rosario Castellanos
De: Viaje redondo
Recogido en Poesía no eres tú (Obra poética completa)
Fondo de Cultura Económica, Letras Mexicanas, México 1972.
Fondo de Cultura Económica de España – (Reedición) 2006©
ISBN: 978-96-81671-1-74
*Reseña escrita por Santos Domínguez Ramos de «Poesía no eres tú», en su blog Encuentros de Lecturas: AQUÍ
Rosario Castellanos Figueroa nació en México, D. F., el 25 de mayo de 1925.
Poeta, novelista, diplomática e infatigable promotora de la cultura mexicana.
Fue nombrada embajadora de México en Israel en 1971, ejerciendo a la vez como catedrática en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Murió en Tel Aviv, Israel, el 7 de agosto de 1974, con sólo 49 años de edad a causa de una descarga eléctrica en su domicilio.
Sus restos fueron trasladados a México y depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres, el 7 de agosto de 1974.
También de Rosario Castellanos en este blog:
«Rosario Castellanos: Nota Roja»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: El talismán»
«Rosario Castellanos: Tránsito»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Amanecer»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Retorno»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Monologo de la extranjera»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Los distraídos»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Linaje»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Retorno»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Futuro»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: El ungido»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Muro de lamentaciones»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Elegía»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: El despojo»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Piedra»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Destierro»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Parábola de la inconstante»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Ser río sin peces»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Presencia»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Nocturno»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: El otro»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: En el filo del gozo»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Origen»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: La victoria de Samotracia»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Agonía fuera del muro»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Testamento de Hécuba»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Destino»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: De la vigilia estéril»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Ajedrez»: AQUÍ
«Rosario Castellanos: Meditación en el umbral»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Trayectoria del polvo, El Cristal Fugitivo, México – 1948.
Apuntes para una declaración de fe – 1948
De la vigilia estéril – 1950
Dos poemas – 1950
El rescate del mundo, Dirección de Prensa y Turismo del estado de Chiapas, México – 1952.
Presentación en el templo, Madrid, España, 1951; 2a. ed., en Revista Antológica, México – 1952.
Poemas: 1953-1955, Metáfora, México – 1957.
Al pie de la letra, Universidad Veracruzana, México – 1959.
Salomé y Judith, Jus, Voces Nuevas, 5, México – 1959.
Lívida luz, Universidad Nacional Autónoma de México – 1960.
Materia memorable – 1969
La tierra de en medio – 1969
Poesía no eres tú, obra poética 1948-1971, Fondo de Cultura Económica, Letras Mexicanas, México – 1972. Reeditada en 2017.
*La imagen es de la escultura «Victoria alada de Samotracia», representa a Niké, diosa de la victoria. Tiene una altura de 245 cm. y está elaborada en mármol hacía el año 190 a. C.
Procede del santuario de los Cabiros en Samotracia. Algunos expertos atribuyen con cierta probabilidad su autoría a Pithókritos de Rodas.
Fue descubierta en 1863 en la isla de Samotracia por el cónsul francés Charles Champoiseau, aficionado a la arqueología, y actualmente forma parte de la colección permanente del Museo del Louvre en París.
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “… Allá está el mar que no reposa nunca…” RC “La victoria de Samotracia” Avanza como avanzan los felices: ingrávida, ligera, no tanto por las alas cuanto porque es acéfala. Una cabeza es siempre algo que tiene un peso: la est..…
[…] “Rosario Castellanos: La victoria de Samotracia”: AQUÍ […]
[…] “Rosario Castellanos: La victoria de Samotracia”: AQUÍ […]