La noche se hace
cada vez más pequeña
quizá no quepa la luna.
DC
«Tu nombre»
Tu nombre
se me cuela entre los dientes.
Yo sólo sé
que el olvido
tuene forma de fruta involuntaria,
no sé si sabe, no distingo,
coincide que estoy hecha
de gajos de naranja.
Dulce Chacón
De: Querrán ponerle nombre
Editorial Betania, 1992©
ISBN: 978-84-8017-007-7
Dulce Chacón Gutiérrez nació en Zafra, Badajoz, el 3 de junio de 1954.
Magnifica narradora y poetisa extremeña, hermana gemela de la también escritora Inma Chacón.
Aunque comenzó a escribir muy pronto, no publicó su primer libro de poesía: Querrán ponerle nombre, hasta 1992. Le seguirían otras dos obras poéticas, Las palabras de la piedra (1993) y Contra el desprestigio de la altura (1995). Por esta última ganó su primer premio, el Ciudad de Irún.
Su marido, Miguel Ángel Alcántara, la definió como una luchadora, de izquierdas, agnóstica y peleona y su mejor arma era la palabra y la escritura.
Diversos colegios e institutos, así como premios literarios, llevan su nombre como homenaje a su figura.
Murió en Brunete, Madrid, el 3 de diciembre de 2003.
También de Dulce Chacón en este blog:
«Dulce Chacón: Tu nombre»: AQUÍ
«Dulce Chacón: Intemperie»: AQUÍ
«Dulce Chacón: Después del accidente»: AQUÍ
«Dulce Chacón: La puerta»: AQUÍ
«Dulce Chacón: A corta distancia»: AQUÍ
«Dulce Chacón: Querrán ponerle nombre»: AQUÍ
«Dulce Chacón: Si la mar engaña»: AQUÍ
«Dulce Chacón: Automutilación»: AQUÍ
«Dulce Chacón: La construcción de un sueño»: AQUÍ
Bibliografía:
Poesía:
Querrán ponerle nombre – 1992
Las palabras de la piedra – 1993
Contra el desprestigio de la altura – 1995 – Premio Ciudad de Irún.
Matar al ángel – 1999
Cuatro gotas – 2003
Novela:
Algún amor que no mate – 1996
Blanca vuela mañana – 1997
Háblame, musa, de aquel varón – 1998
Cielos de barro – 2000 – Premio Azorín 2000
La voz dormida – 2002 – Premio Libro del Año 2003 – (Concedido por el Gremio de Libreros de Madrid)
Cuentos:
Te querré hasta la muerte – 2003 – En Sobre raíles
Teatro:
Segunda mano – 1998
Adaptación teatral de Algún amor que no mate – 2002 – (Candidata a los Premios Max 2004 a la mejor autora teatral en castellano).
No Comments