Poesia

Friedrich Hölderlin: La visión

febrero 15, 2025


Cuando ya más allá de todo un hombre
Contempla y entiende el curso de la vida,
Ser feliz logra; mas aquel que ante los peligros tiembla…

FH

«La visión»

Cuando la vida de los hombres va perdiéndose,
Como una lejanía donde resplandeciera el tiempo de los sarmientos,
Vacía contémplase la campiña del Verano,
Con oscura imagen el bosque aparece.

Que la Naturaleza termine la imagen de los tiempos,
Que se demore, hasta alcanzar
La perfección, y que la cima de los cielos
Para los hombres brille, como árboles de flores estallantes.

Humildemente Scardanelli. 24 de Mayo 174

Friedrich Hölderlin

De: Poemas de la locura
Traducción de Txaro Santoro y José María Álvarez
Ed. Hiparión – Edición bilingüe – 1994©
ISBN: 978-84-75170-74-9

Poema original en alemán:

«Die Aussicht»

Wenn in die Ferne geht der Menschen wohnend Leben,
Wo in die Ferne sich erglänzt die Zeit der Reben,
Ist auch dabei des Sommers leer Gefilde,
Der Wald ercheint mit seinem dunklen Bilde.

Dass die Natur ergänzt das Bild der Zeiten,
Dass die verweilt, sie schnell vorübergleiten,
Ist aus Vollkommenheit, des Himmels Höhe glänzet
Den Menschen dann, wie Bäume Blüth’ umkränzet.

Mit Unterthänigkeit Scardanelli. d. 24 Mai 1748.

Friedrich Hölderlin

Von: Gedichte der Wahnsinn

Johann Christian Friedrich Hölderlin, uno de los más grandes poetas líricos alemanes, nació en Lauffen am Neckar, Wurtemberg, el 20 de marzo de 1770.
Su poesía acoge la tradición clásica y fundiéndola con el nuevo romanticismo.
En el invierno de 1801 tuvo una grave crisis, sus depresiones habían sido constantes desde su época de estudiante. Tras un período de gran violencia, su trastorno mental pareció remitir, escribiendo El único y Patmos, dos de sus obras maestras. Pero las crisis volvieron a aparecer de forma cada vez más severas. En 1806 fue internado en una clínica psiquiátrica de Tubinga, donde permaneció 231 días. Los síntomas que presentaba eran una gran agitación motora, daba largos paseos sin rumbo, con nula o escasa orientación espacio-temporal, frecuentes accesos de ira, pero sobre todo, una incontrolable e ininteligible verborrea, que parecían con toda probabilidad, indicativos de una esquizofrenia catatónica.
Fue declarado enfermo incurable, en mayo de 1807 y encargado su cuidado a un ebanista de su misma ciudad que era un gran entusiasta del Hiperión, lo acogió en su casa, aunque los gastos de su manutención corrieron a cargo de la madre del poeta.
Allí permaneció hasta su muerte, en un estado de locura pacífica prolongada durante treinta y seis años, ocurrida el el 7 de junio de 1843.

También de Friedrich Hölderlin en este blog:

«Friedrich Hölderlin: La visión»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: Si desde lejos…»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: Los hombres»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El otoño»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El espíritu del tiempo»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El verano»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: A las parcas»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El cementerio»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: La primavera»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El invierno»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: La vista»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El bien»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: Canción al destino de Hiperión»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: El joven a sus juiciosos consejeros»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: Himno a la Libertad»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: La despedida»: AQUÍ 

«Friedrich Hölderlin: A Hércules»: AQUÍ

«Friedrich Hölderlin: Grecia»: AQUÍ 

Obra traducida al castellano:

Hiperión o el eremita en Grecia. Novela – 2005
Los himnos de Tubinga – 1991.
Las grandes elegías (1800-1801) – 1980.
Poemas de la locura – 1978.
Ensayos. Traducción – 1983.
La muerte de Empédocles – 1997.
Emilia en vísperas de su boda – 1999.
Odas – 1999.
El archipiélago – 1979.
Der Archipelagus – 2011.
Poemas – Texto bilingüe. Ed. Hiperión, 2004.
Antología poética Edición bilingüe – Cátedra, 2002.
Correspondencia amorosa – 1998.
Correspondencia completa – 1990.
Poesía juvenil – 2012.
Cánticos (Gesänge) – 2013.
Poemas – 1955.
Edipo de Sófocles – Edición trilingüe que incluye el filme de Pasolini Edipo rey.
Antígona – Edición bilingüe – 2014.

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.