Andalucía, Musica

Feria de Abril de Sevilla 2011, por sevillanas…

mayo 2, 2011

Feria de Sevilla 2.jpg

Ya comienza la feria…

Falta poquito… en unas horas el ferial como por arte de magia se llenara de luces de colores, la portada y miles de farolillos luciran bellos para dar vida calles y casetas en las que los sevillanos vivirán hasta el próximo domingo, bailando, cantando, bebiendo con los amigos mientras suenan por el aire las sevillanas…
Y para ir abriendo boca, unos Cantores de Híspalis y un Pascual González muy jovenes, nos cantan estas «eternas» sevillanas para bailar….

«Que no nos falte de ná»

Que no nos falte de ná, que no, que no
Que no nos falte de ná, que no, que no
Que no nos falte de ná

Vaya alegría, vaya alegría
Vaya alegría, vaya alegría
Ya se encienden las luces del pueblo guía
Ya comienzan las fiestas de Andalucía

Continue Reading…

Poesia

Alicia Larde de Venturino: De solo imaginarme…

mayo 2, 2011

TsokoTushka.jpg

«Los lirios, sus corolas abrieron, perfumando
con su embriagante aroma mi túnica violeta,
y de mi cuerpo cálido se iba posesionando,
haciéndome sentir una ansiedad secreta…»

«De sólo imaginarme…»

De sólo imaginarme que tu boca
pueda juntarse con la mía, siento Continue Reading…

Efemerides, Historia

Salamanca: Fiesta del Lunes de Aguas

mayo 2, 2011

Salamananca lunes de aguas.jpg

Lunes de Aguas en Salamanca

El origen de de esta fiesta lo encontramos en el siglo XVI, cuando en una ordenanza de Felipe II, las prostitutas que vivían en la Casa de Mancebía de Salamanca*, serían trasladadas el miercóles de ceniza y mientras duraba la cuaresma fuera de la ciudad, al Arrabal del Puente, al otro lado del rio Tormes, de esta forma evitaban las tentaciones del pecado de la carne; eran custodiadas hasta el primer lunes despues del de Pascua por el llamado Padre Putas.
Como decimos este lunes el citado Padre, las traía de nuevo a la ciudad en barcas, entre vitóres de una multitud de jovenes estudiantes que comían, bebían y bailaban la vuelta de las meretrices en una gran fiesta a orillas del Tormes y en barcas que adornaban para la ocasión.
En la actualidad, se sigue celebrando, y desde la decáda de los años 80 del siglo XX, se representa de forma teatral, la vuelta del Padre Putas en barcas y jovenes actrices caracterizadas. Por la tarde, se suele salir además al campo o a los parques a merendar, sobre todo el típico hornazo salmantino, mientras que en estos últimos se celebran diferentes actos lúdicos y culturales.

Continue Reading…