Quiero dedicar esta entrada a un ser especial al que adoro, alguien
que me honra con su cariño y su amistad: «tierretrece»
Abu Muhammad Ali Ibn Hazm
(Árabe: أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم), más conocido como Ibn Hazm, nació en Córdoba, 7 de noviembre de 994.
Filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta hispanoárabe, nacido en el seno de una familia de la aristocracía andaluza, llamados «muladís» por profesar el Islam sin ser de raza arabe.
Tuvo una intensa actividad politica a lo largo de su vida, siendo visir del gran califa Abderramán V, estando varias veces en prisión y hasta en un breve destierro debido a intrigas palaciegas, actividad que abandonó para estudiar Teología y Derecho
Hubo de exiliarse varias veces distintas Taifas de Al Ándalus despues de la crisis del califato cordobés, recorriendo varias de ellas, entre otras Sevilla a la que fue invitado por Al Mutamid.
Inspirada por la célebre quema pública de sus libros en Sevilla es un conocido poema que dice:
دعـوني من إحراقِ رَقٍّ وكـاغدٍ وقولوا بعلمٍ كي يرى ا
فإن تحرقوا القرطاسَ لا تحرقوا الذي
تضمّنه القرطاسُ، بـل هو في صدري
يـسيرُ معي حيث استقلّت ركائبي
وينـزل إن أنـزل ويُدفنُ فـي قبري
«Dejad de prender fuego a pergaminos y papeles,
y mostrad vuestra ciencia para que se vea quien es el que sabe.
Y es que aunque queméis el papel
nunca quemaréis lo que contiene,
puesto que en mi interior lo llevo,
viaja siempre conmigo cuando cabalgo,
conmigo duerme cuando descanso,
y en mi tumba será enterrado luego»