«…un tiempo para vivir y para engendrar
Y un tiempo para que el viento rompa el cristal desprendido
Y agite las tablas del suelo donde trota el ratón de campo
Y agite el tapiz hecho jirones con un lema silencioso.»
T.S. Eliot
«La Figlia Che Piange»
O quam te memorem virgo…
Descansa en la meseta superior de la escalera—
Recuesta el cuerpo en una urna del jardín—
Trenza, trenza con rayos de sol tu pelo-
Estrecha contra ti tus flores con sentida sorpresa—
Arrójalas al suelo y vuelve el rostro
Con un resentimiento efímero en los ojos:
Mas trenza, trenza con rayos de sol tu pelo.
Así yo habría visto que él se marchara,
Así habría deseado que él se quedara y se afligiera;
Así se habría ido él
Tal como deja el alma al cuerpo deshecho y lacerado,
Tal como el alma deja al cuerpo que vistiera.
Yo habría encontrado
Una manera diestra y hábil como ninguna,
Una manera que nosotros dos comprenderíamos,
Sencilla y falsa como una sonrisa y un apretón de manos.
Ella volvió la cara, mas con el tiempo de otoño,
De mi imaginación fue la dueña por muchos días,
Por muchos días y muchas horas:
Su cabello en mis brazos y sus brazos colmados de flores.
Y me pregunto: ¿cómo habrían estado los dos juntos?
Yo habría perdido un gesto, un ademán.
Estas meditaciones todavía me mueven a asombro
En la inquieta medianoche o en la calma del mediodía.
T. S. Eliot
Traducción: José Luis Rivas
Poema original en inglés
«La Figlia Che Piange»
O quam te memorem virgo
Stand on the highest pavement of the stair—
Lean on a garden urn—
Weave, weave the sunlight in your hair—
Clasp your flowers to you with a pained surprise—
Fling them to the ground and turn
With a fugitive resentment in your eyes:
But weave, weave the sunlight in your hair.
So I would have had him leave,
So I would have had her stand and grieve,
So he would have left
As the soul leaves the body torn and bruised,
As the mind deserts the body it has used.
I should find
Some way incomparably light and deft,
Some way we both should understand,
Simple and faithless as a smile and shake of the hand.
She turned away, but with the autumn weather
Compelled my imagination many days,
Many days and many hours:
Her hair over her arms and her arms full of flowers.
And I wonder how they should have been together!
I should have lost a gesture and a pose.
Sometimes these cogitations still amaze
The troubled midnight and the noon’s repose.
T. S. Eliot
Thomas Stearns Eliot nació en St. Louis, Missouri, el 26 de septiembre de 1888.
Fue galardonado con el Premio Nobel de literatura en 1948 por por «su contribución sobresaliente y pionera a la poesía moderna.»
Murió en Londres, el 4 de enero de 1965
También de T.S. Eliot en este blog:
«En recuerdo a T. S. Eliot: El viaje de los magos»: AQUÍ
«T. S. Eliot: Miércoles de ceniza»: AQUÍ»
«T. S. Eliot: El primer coro de la roca»: AQUÍ
«T. S. Eliot: El entierro de los muertos, de la tierra baldía»: AQUÍ
«T. S. Eliot: Los hombres huecos»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “…un tiempo para vivir y para engendrar Y un tiempo para que el viento rompa el cristal desprendido Y agite las tablas del suelo donde trota el ratón de campo Y agite el tapiz hecho jirones con un lema silencioso.” T.S…
[…] “T. S. Eliot: La Figlia Che Piange”: AQUÍ […]
[…] “T. S. Eliot: La Figlia Che Piange”: AQUÍ […]
[…] “T. S. Eliot: La Figlia Che Piange”: AQUÍ […]