¿Amanecerá algún día de una vez en este país y se irán todos los pájaros negros que no lo permiten?
LEA
«Al alba»
Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada,
no sé qué estrellas son éstas
que hieren como amenazas
ni sé qué sangra la luna
al filo de su guadaña.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.
Los hijos que no tuvimos
se esconden en las cloacas,
comen las últimas flores,
parece que adivinaran
que el día que se avecina
viene con hambre atrasada.
Miles de buitres callados
van extendiendo sus alas,
no te destroza, amor mío,
esta silenciosa danza,
maldito baile de muertos,
pólvora de la mañana.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.
Luis Eduardo Aute
En una madrugada como esta, de 1975, negra muy negra para la memoria de muchos españoles el franquismo dio su último zarpazo en su largo historial de segar vidas humanas, a pesar las numerosas de peticiones de clemencia que llegaron de todo el mundo, implacablemente se consumaron las sentencias, que se sumaron a las de miles de represaliados de la dictadura que corrieron la misma suerte.
Luis Eduardo Aute compuso esta canción que se convirtió durante décadas en un himno dedicado a la memoria de los asesinados por un régimen dictatorial que murió matando en la España de mediados de la década de 1970.
Luis Eduardo Aute Gutierrez nació en Manila, Filipinas, el 13 de septiembre de 1943.
Músico, poeta, pintor y cineasta, logró importantes premios y éxitos en todas las actividades que realizó desde la década de 1960, en la que inició su andadura artística componiendo canciones para otros.
Aunque fue principalmente conocido como cantautor, también destacó como pintor y como director de cine. Hablaba español, inglés, catalán, francés, italiano y tagalo.
Falleció el 4 de abril de 2020 a los setenta y seis años en un hospital de Madrid en el que fue internado veinticuatro horas antes. La familia no pudo saber si falleció a causa del COVID-19.
También de Luis Eduardo Aute en este blog:
«Luis Eduardo Aute: Después de las rupturas»: AQUÍ
«Luis Eduardo Aute: Tu sueño eterno»: AQUÍ
«Luis Eduardo Aute: Aire, aire»: AQUÍ
«Luis Eduardo Aute: «Alas y balas»: AQUÍ
«Luis Eduardo Aute: Dentro»: AQUÍ
«Luis Eduardo Aute: La inocencia»: AQUÍ
Bibliografía poética:
La matemática del espejo – 1975
Canciones y poemas – 1976
La liturgia del desorden – 1978
Canciones – 1980. (Edición revisada en 1988)
Templo de carne – 1986
Canciones 2 – 1991
animaLuno – 1994) (Disco-libro)
animaLdos – 1999 (Libro-vídeo)
Cuerpo del delito. Canciones (1966-1999) – 1999
Volver al agua. Poesía completa (1970-2002) – 2002)
animaLtresD – 2005
animaLhada – 2005
animaLhito – 2007
No hay quinto aniMaLo – 2010
Claroscuros y otros pentimentos – 2014 (Libro que recoge todas sus canciones hasta la fecha.)
Volver al agua – Poesía Completa (1970-2015) – 2015
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “Hay quienes tienen la conciencia limpia… pero porque la usan muy poco…” LEA ¿Amanecerá algún día de una vez en este país y se irán todos los pájaros negros que no lo permiten? “Al alba” Si te dijera, amor …
[…] “Luis Eduardo Aute: Al Alba”: AQUÍ […]
[…] “Luis Eduardo Aute: Al Alba”: AQUÍ […]