Click en la imagen para ver más obras
Everett Shinn
Nació , en Woodstown, New Jersey, Estados Unidos, el 6 de noviembre de 1876.
Hijo de unos campesinos cuáqueros, comenzó a dibujar con catorce años , inscribiéndose en el Instituto Spring Garden de Filadelfia, donde estudió entre 1888 y 1890.
La Escuela estaba especializada en la enseñanza del dibujo técnico y la arquitectura, en ella coincidió con el que años más tarde sería uno de sus compañeros del grupo «Los Ocho», John Sloan.
Tras un tiempo trabajando como diseñador de artefactos de iluminación, en 1893, comenzó a trabajar como ilustrador para la prensa de Filadelfia, este sería el despegue de su carrera artística.
En 1898 se casó con Florencia Scovel, conocida como «Flossie», también artista natural de Nueva Jersey.
Sin embargo el avance de la fotografía hizo que el trabajo para los ilustradores de prensa entrara en declive.
Comenzó a pintar y exhibir sus obras en 1899, sus cuadros en un principio provocaron reacciones encontradas entre el público y la crítica.
En 1900 él y su mujer Flossie, también ilustradora, viajaron a Europa con el fin de mejorar su formación.
El viaje sería de gran influencia en su pintura posterior.
Durante su visita conoció y estudió el arte europeo, el ambiente que le rodeaba centrándose en las representaciones teatrales, y recibió el impacto de la pintura impresionista.
Pasó a formar parte del grupo de «Los Ocho» (The Eight), también conocida como Escuela de Ashcan, siendo el miembro más joven del grupo, junto a Robert Henri, Ernest Lawson, John Sloan, William James Glackens, y George Luks, entre otros, asociación que llegó a contar con 38 miembros.
Los temas más frecuentes en sus cuadros fueron, escenas urbanas y de interiores, pero especialmente el mundo del cabaret, el teatro y los lujos de la vida en aquellos años.
Practicó una técnica luminosa con detalles postimpresionistas, especializándose en la pintura esencialmente decorativa que realizaba habitualmente por encargo.
Pasó serias dificultades económicas durante la Gran Depresión, sus pinturas se vendieron muy poco durante ese tiempo.
Entre 1910 y 1937, Shinn sólo realizó una exposición, en Knoedler en 1920.
En 1937 recibió varios premios y su obra fue elogiada por innovadora, participando en varias exposiciones.
Murió a causa de un cáncer de pulmón en Nueva York, el 1 de mayo de 1953.
*Entrada publicada el 14 de abril de 2013. Ha sido actualizada y ampliada, el 1 de mayo de 2023.
No Comments
[…] Fue miembro del grupo de artistas llamado “The Eight”, (Los ocho), junto a Robert Henri, Everett Shinn, Arthur B. Davies, Ernest Lawson, Maurice Pendergast, George Luks y William Glackens, fundadores de […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Click en la imagen para ver más obras Everett Shinn Nació el 6 de noviembre de 1876, en Woodstown, New Jersey, Estados Unidos. Hijo de unos campesinos cuáqueros, comenzó a dibujar con catorce años , inscribiéndose en el Insti…..
[…] unas tertulia en el “Charcoal Club”, a la que asistían: William Glackens, George Luks, Everett Shinn, John French Sloan, grupo que fue conocido como el “”Philadelphia Four”, en estas […]
[…] liderados por Robert Henri a la que pertenecieron artistas como William Glackens, George Luks, Everett Shinn y John French Sloan que pintaron la vida de la sociedad americana en todos sus aspectos En 1906 […]
[…] y de la que formaron parte: Robert Henri, Arthur B. Davies, Maurice Prendergast, Ernest Lawson, Everett Shinn, John French Sloan y George […]
[…] conocido como “The Eight” (Los Ocho), al que así mismo pertenecieron Robert Henri, Everett Shinn, John Sloan, Arthur B. Davies, Maurice Prendergast , George Luks, y William J. Glackens, grupo que […]
[…] Bosco, Francisco de Goya, Brueghel el Joven, Honoré Daumier, Toulouse-Lautrec, John Sloan y de la Escuela de Ashcan en general, incluso de la pintura […]