«…Con nadie hablo, todos son mis amos,
Quien no me da, no quiero que me cueste;
Que un árbol grande tiene gruesos ramos…»
LG
Mi recuerdo al poeta y dramaturgo cordobés del Siglo de Oro español, en el aniversario de su nacimiento.
«A la memoria de la muerte y el infierno»
Urnas plebeyas, túmulos reales
Penetrad sin temor, memorias mías,
Por donde ya el verdugo de los días
Con igual pie dio pasos desiguales.
Revolved tantas señas de mortales,
Desnudos huesos y cenizas frías,
A pesar de las vanas, si no pías,
Caras preservaciones orientales.
Bajad luego al abismo, en cuyos senos
Blasfeman almas, y en su prisión fuerte
Hierros se escuchan siempre, y llanto eterno,
Si queréis, oh memorias, por lo menos
Con la muerte libraros de la muerte,
Y el infierno vencer con el infierno.
Luis de Góngora
Luis de Góngora y Argote nació en Córdoba, el 11 de Julio de 1561.
Fue poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, y máximo exponente de la corriente literaria conocida y perpetuada, a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo.
Murió en su ciudad natal, el 23 de mayo de 1627.
También de Luis de Góngora en este blog:
«Luis de Góngora y Argote: Entre los sueltos caballos»: AQUÍ
«Luis de Góngora y Argote: Déjame en paz amor tirano»: AQUÍ
«Luis de Góngora: Romances»: AQUÍ
«Luis de Góngora y Argote: Ande yo caliente»: AQUÍ
«Luis de Góngora y Argote: Letrillas satíricas»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “…Con nadie hablo, todos son mis amos, Quien no me da, no quiero que me cueste; Que un árbol grande tiene gruesos ramos…” LG Mi recuerdo al poeta cordobés en el aniversario de su muerte. “A la memoria de la muerte y el infier..…
[…] (1.800 sg. P. Montalban). Fué amigo de Francisco de Quevedo, Juan Ruiz de Alarcón, enemigo de Luis de Góngora y muy envidiado por Miguel de Cervantes. Así mismo tuvo una vida tan extrema, como su obra. […]
[…] “Recordando a Luis de Góngora: A la memoria de la muerte y el infierno”: AQUÍ […]
[…] “Luis de Góngora: A la memoria de la muerte y el infierno”: AQUÍ […]
[…] “Luis de Góngora: A la memoria de la muerte y el infierno”: AQUÍ […]
[…] (1.800 sg. P. Montalban). Fué amigo de Francisco de Quevedo, Juan Ruiz de Alarcón, enemigo de Luis de Góngora y muy envidiado por Miguel de Cervantes. Así mismo tuvo una vida tan extrema, como su obra. […]
[…] de jóvenes poetas en el Ateneo de Sevilla, con motivo del tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, en ella estaban casi la totalidad de la que sería la Generación del 27, a la que asistió Jorge […]