«…Sé que vienen jardines. Sé que brincan corceles.
Aprender todo eso me ha costado la vida.
Y os la dejo en el mármol, por si alguno la hallara
y quisiera saber cómo se olvida tanto.»
CC
«El universo tiene ojos»
Nos miran;
nos ven, nos están viendo, nos miran
múltiples ojos invisibles que conocemos de antiguo,
desde todos los rincones del mundo. Los sentimos
fijos, movedizos, esclavos y esclavizantes.
Y, a veces, nos asfixian.
Querríamos gritar, gritamos cuando los clavos
de las interminables vigías acosan y extenúan.
Cumplen su misión de mirarnos y de vemos;
pero quisiéramos meter los dedos entre sus párpados.
Para que vieran,
para que viéramos frente a frente,
pestañas contra pestañas, soslayando el aliento
denso de inquietudes, de temores y de ansias,
la absoluta visión que todos perseguimos.
¡Ah, si los sorprendiéramos, concretos,
coincidiendo en la fluida superficie del espejo!
Nos mirarán eternamente,
lo sabemos.
Y andaremos reunidos, sin hallarnos como mortales
en tomo a la misma criatura intacta
que rechaza a los ojos que ha creado.
¿Para qué, si no vamos a verla, aunque nos ciegue,
hizo aquellos y estos innumerables ojos?
Carmen Conde
Carmen Conde Abellán nació en Cartagena, Murcia, el 15 de agosto de 1907.
Maestra, poeta y narradora española.
Fue Académica de la Lengua desde 1979.
Fue galardonada entre otros premios con:
Premio Elisenda de Montcada – 1953
Premio Nacional Simón Bolívar de Siena, Italia – 1954
Premio Doncel de Teatro Juvenil – 1961
Premio Nacional de Poesía – 1967
Premio Benito Pérez Galdós de Periodismo – 1979
Premio Adelaida Ristori del Centro Cultural Italiano – 1979
Premio Ateneo de Sevilla – 1980
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil – 1987
Murió en Madrid, el 8 de enero de 1996.
También de Carmen Conde en este blog:
«Carmen Conde: Aunque te diga No, empéñate en Sí…»: AQUÍ
«Carmen Conde: Canto al hombre»: AQUÍ
«Carmen Conde: En la tierra de nadie»: AQUÍ
«Carmen Conde: Desierto Sájara»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Poesía de jóvenes españoles – 1997
Una palabra tuya; Ansia de la Gracia – 1988
Al aire: VI poemas – 1987
Woman without Eden (Mujer sin Edén) – 1986
Antología poética – 1985
Mujer sin Edén – 1985
Hermosos días en China – 1985
Cráter – 1985
Del obligado dolor – 1984
Brocal y poemas a María – 1984
Derramen su sangre las sombras – 1983
Desde nunca – 1982
La noche oscura del cuerpo – 1980
El tiempo es un río lentísimo de fuego – 1978
Cita con la vida – 1976
Corrosión – 1975
Cancionero de la enamorada. Ávila – 1971
A este lado de la eternidad – 1970
Obra poética de Carmen Conde: (1929-1966) – 1967
Jaguar puro inmarchito – 1963
Su voz le doy a la noche – 1962
Los poemas de Mar Menor – 1962
En la tierra de nadie – 1962
Réquiem por el Dr. Luis Calandre – 1961
Derribado Arcángel: poemas – 1960
En un mundo de fugitivos – 1960
Los monólogos de la hija – 1959
Réquiem por Cayetano – 1958
Vivientes de los siglos – 1954
Mientras los hombres mueren – 1953
Canto a Amanda – 1951
Iluminada tierra – 1951
Mujer sin Edén – 1947
Mi fin en el viento – 1947
Sea la luz – 1947
Honda memoria de mí: poema – 1946
Ansia de la Gracia – 1945
Signo de amor – 1945
Pasión del Verbo – 1944
Júbilos – 1934
Brocal – 1929
No Comments
[…] “Carmen Conde: El universo tiene ojos”: AQUÍ […]
[…] Plaza Mayor, junto a José Hierro, Manrique de Lara y Aurora de Albornoz. Elaboró junto a Carmen Conde la antología Poesía femenina española, en […]
[…] Plaza Mayor, junto a José Hierro, Manrique de Lara y Aurora de Albornoz. Elaboró junto a Carmen Conde la antología Poesía femenina española, en […]
[…] “Carmen Conde: El universo tiene ojos”: AQUÍ […]