«En aquel país
yo vi
que andaba siempre la luna
de pardo y gris…»
JE
«Aquí están mis manos, ¡tómalas!»
Yo que, sin saberlo, en esta ciudad
de búhos paralíticos
me encontré con dos manos hábiles
para tenderlas,
abrirlas hacia el norte y hacia el sur.
Pero me hirió el aire
y me sangró el veneno de los tuertos,
reyes sin cetro ni corona alguna.
Aquí siempre están mis manos. Tómalas.
Es con manos y alegría
que se alivia el descenso o la subida
al propio cuerpo,
al grito de todos los días,
nuevo si va sin luto
y antiguo con la noche.
Pero aquí siempre están mis manos. Tómalas.
Y así… para qué más
si ya nos conocemos la tierra y yo
y hacemos corazón de la semilla.
Así batalla mi dolor herido.
Así redondo el aire.
Javier Egea
De: «Obra inédita – Años 70»
Recogido en «Poesía completa – Vol. II»
Prólogo de Manuel Rico
Bartleby Editores 2011©
ISBN: 978-84-92799-53-4
Javier Egea nació en Granada, en 1952.
Está considerado como uno de los poetas españoles más importantes de la década de 1980.
Fue uno de los padres del movimiento poético «La otra sentimentalidad», que más tarde sería conocida como años más tarde sería llamada “Poesía de la experiencia”, junto con Luis García Montero y Álvaro Salvador Jofre.
Fue galardonado entre otros con los premios literarios: el «Antonio González de Lama» por «Troppo Mare» de 1984 y el Premio Hispanoamericano de poesía «Juan Ramón Jiménez» por «Paseo de los Tristes», de 1982.
Murio en Granada El 29 de Julio de 1999.
En 2011, Bartleby Editores, publicó el primer volumen de sus obras completas (poesía y prosa) del que hace esta magnifica reseña Miguel Vayrat en «Ojos de Papel: AQUÍ .
En el mes de diciembre de 2012, la misma editorial, publicó el II volumen que contiene cartas y poemas inéditos.
Reseña de Santos Domínguez en su blog: Encuentros de Lecturas de «Javier Egea – Obras completas Vol. – II»: AQUÍ
Felipe Alcaraz publicó en 2010 una fantástica biografía novelada de Javier Egea, «La conjura de los poetas», ver reseña: AQUÍ
Imperdible entrevista realizada a Javier Egea, Entrevista emitida en 1985 por TVE, como capítulo independiente del programa «Pasaba por aquí», dirigida por Eduardo Castro. Tanto la entrevista como los exteriores marinos del programa fueron grabados en la playa de La Herradura de la costa granadina, próxima a Almuñecar.
También de Javier Egea en este blog:
«Javier Egea: Paseo de los tristes»: AQUÍ
«Javier Egea: Me inventé las estrellas tan negras»: AQUÍ
«Javier Egea: Quizá me confundí de calle y de aventura…»: AQUÍ
«Javier Egea: Tocadle mucho más»: AQUÍ
«Javier Egea: Consumación del sueño»: AQUÍ
«Javier Egea: Itinerario, de Paseo de los Tristes»: AQUÍ
«Javier Egea: Raro de luna»: AQUÍ
«Javier Egea: Alpujarra»: AQUÍ
«Javier Egea: La oficina y el alba»: AQUÍ
«Javier Egea: Mañana, de Obra dispersa e inédita»: AQUÍ
«Javier Egea: Quantus Tremor, de Requiem»: AQUÍ
«Javier Egea: Dos años ya»: AQUÍ
«Javier Egea: De la muerte: AQUÍ
«Javier Egea: A Tato, que se tuvo que ir»: AQUÍ
«Javier Egea: Tiempo de poda, de Memoria de una huella»: AQUÍ
«Javier Egea: Ellos, de El ascua en el timón»: AQUÍ
«Javier Egea: Sobre el papel, de El largo adiós»: AQUÍ
«Javier Egea: El viajero»: AQUÍ
«Javier Egea: Aniversario, de Paseo de los Tristes»: AQUÍ
«Javier Egea: Una voz, de A boca de parir»: AQUÍ
«Javier Egea: Otro romanticismo»: AQUÍ
«Javier Egea: Paseo de los tristes»: AQUÍ
«Javier Egea: Lo que pueda contaros…» AQUÍ
«Javier Egea: Noche canalla»: AQUÍ
«Javier Egea: A pesar del dolor»: AQUÍ
«Javier Egea: No le teman al mar»: AQUÍ
«Poema del día: Entre cuatro paredes… de Javier Egea» AQUÍ
«Javier Egea: Memoria de una huella»: AQUÍ
«Javier Egea: De Renta y diario de amor»: AQUÍ
«Javier Egea: Ciudad del asedio, de El ascua en el timón»: AQUÍ
«Javier Egea: 19 de mayo, de Memoria de una huella»: AQUÍ
«Javier Egea: Principe de la noche»: AQUÍ
«Javier Egea: Dos años ya»: AQUÍ
«Javier Egea: Obra Completa, tomo II, se presenta mañana en Sevilla»: AQUÍ
«Javier Egea y Miguel Veyrat en la Feria del Libro de Sevilla»: AQUÍ
Bibliografía de Javier Egea:
– Serena luz del viento – 1974
– A boca de parir 1976
– Paseo de los tristes- 1982
– Argentina 78 – 1983
– Raro de luna – 1990
– Troppo Mare – 1984
– Libro con reseña Sonetos del diente de oro – 2006
– Poesía completa – 2011 Vol. I y Vol. II – 2012. (En el segundo volumen se publica su obra dispersa e inédita)
*La fotografía de Javier Egea está tomada del vídeo insertado más arriba.
No Comments
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]
[…] “Javier Egea: Aquí están mis manos, ¡tómalas!”: AQUÍ […]