[…] Vengo de raza de mujeres tristes,
con todas las tristezas silenciadas…
MB
«Duro tiempo»
Nuestra niñez no ha sido protegida
por canciones de nácar,
por símbolos de azúcar inefable
o guirnaldas de estaño.
Nuestra infancia sabía a hierba amarga,
a guerra fratricida,
sin fábulas azules ni leyendas.
Enseguida supimos que la vida
─aquel tallo inocente─
nacía de una entraña ensangrentada
que indicaba el camino
hacia la luz, entre la carne rota.
Que las madres guardaban
recuerdos prenatales en su vientre.
A esquirlas de metralla, a realidades,
nos sacaron del mundo
en que era fácil y feliz sin niño.
Con obuses, con bombas
conocimos la atroz mitología
que izaban la palabras
del lívido alarido de la herida.
Hicimos colección de balas viejas
usadas por la muerte.
Nana feroz nos daban en la noche
las sirenas de alarma
y el agujero del terror oscuro
del refugio antiaéreo
que jugaba por el día con nosotros.
Lo mismos que asexuales criaturas
inventábamos juntos
iguales violencias. (Una niña
alunas veces vino,
se me subió a los ojos lentamente
y lloró en mis pupilas
inexplicables ríos infantiles─)
Y ese ha sido el preludio,
la llegada a la tierra que vivo.
Los indicios apenas de la vida
repartida en dos seres
y desdoblada, separada, aparte.
La dura despedida
del otro ser que se quedó en la muerte.
Sin ser mujer, y sin tener infancia
allí, en tierra de nadie,
en tiempo neutro, en limbo sostenido,
la niñez compañera
era un capullo pálido, caído,
ahogado entre la sangre
en donde ser perdió la niña muerta.
Pero siguió la muerte su camino
y los hermanos eran
allá en el frente, dioses luminosos,
de guerreros antiguos
resplandeciendo a un lado de la lucha,
en el duro combate,
en la carne mortal, herida y nuestra,
mientras iba cayendo eterna lluvia
en la herida infectada
de acuchillados campos. En el hueso
innumerable y joven
del múltiple cadáver, y algo hembra,
mujer, madre del luto,
algo llamado España sollozaba.
María Beneyto
Recogido en María Beneyto -Poesía completa – 1947-2007
Ed. Ayuntamiento de Valencia
ISBN: 978-84-84842-54-5
María Beneyto i Cuñat nació en Valencia, en 1925.
En la década de 1950 conoció a un grupo de escritores, entre los que estaba el poeta Alejandro Gaos y Ricardo Orozco, director de una revista, El sobre literario, en la que publicó algún poema. Xavier Casp, le animó a escribir en catalán y le publicó en la editorial Torre su primera colección poética en esta lengua: Altra veu (1952). Un año después apareció en 1956 Ratlles a l’aire, que recibió el premio Ciudad de Barcelona.
Compaginó su creación literaria en castellano y en catalán.
En 1992 recibió el Premio de las Letras de la Comunidad Valenciana y en 2003 el Premio de la Crítica en catalán.
Además logró:
Premio Ciudad de Valencia, en 1953 por Criatura múltiple.
– Accésit al Premio Adonáis en 1955 por Tierra viva.
– Premio Ciudad de Barcelona de Poesía en 1956 por Ratlles a l’aire.
– Premio Calivna Tezaroli de Italia en 1956 por Antología General.
– Premio Ausias March, en1976 por Vidre ferit de sang.
– En Enero de 2000 fue galardonada por las Cortes Valencianas en ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
– Premio Lluis Garner por el conjunto de su obra, en 2009.
Murió en Valencia, el 15 de marzo de 2011, cuando contaba con 85 años de edad.
También de María Beneyto en este blog:
«María Beneyto: Duro tiempo»: AQUÍ
«María Beneyto: La inesperada»: AQUÍ
«María Beneyto: La enferma»: AQUÍ
«María Beneyto: El mercado»: AQUÍ
«María Beneyto: Diez veces siete y una más…»: AQUÍ
«María Beneyto: Forastera»: AQUÍ
«María Beneyto: Amigo íntimo»: AQUÍ»
«María Beneyto: El día que será»: AQUÍ
«María Beneyto: Diez veces siete y una más»: AQUÍ
«María Beneyto: Balada del pan amarillo»: AQUÍ
«María Beneyto: Punto final»: AQUÍ
«María Beneyto: Sonámbula»: AQUÍ
Bibliografía:
Canción olvidada – 1947
Eva en el tiempo – 1952
Otra voz – 1952
Criatura múltiple – 1954
Rayas al aire – 1956
La prometida (novela) – 1958
La gente que vive al mundo (novela) – 1966 (Reeditada en 1977)
La mujer fuerte (novela) – 1967
Vidrio herido de sangre – 1977
Antología poética – 1993
Tras sepulta la ternura – 1993
Poemas de las cuatro estaciones – 1993
Archipiélago (poesía inédita 1975-1993)
Nocturnidad y alevosía – 1993
Hojas para algún día de noviembre – 1993
Antología poética – 1993
Para desconocer la primavera – 1994
Antología Poesía – (1952-1993)
Elegías de la piedra quebradiza – 1997
Bressoleig al insomnio de la ira – 2003
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “… Vengo de raza de mujeres tristes, con todas las tristezas silenciadas…” MB “Duro tiempo” Nuestra niñez no ha sido protegida por canciones de nácar, por símbolos de azúcar inefable o guirnaldas de estaño. N…