Poesia

William Butler Yeats: Sueños rotos

noviembre 14, 2025


[…] Cosa indigna es un viejo, un abrigo andrajoso
montado en una estaca, excepto cuando el alma
bate palmas y canta, y canta…

WBY

«Sueños rotos»

Hay gris en tu cabello.
Los jóvenes ya no contienen el aliento
a tu paso;
acaso algún anciano te bendiga entre dientes
porque fue tu plegaria
lo que ayudó a curarle en el lecho de muerte.
Tan sólo por tu bien –que todos los pesares del corazón ha conocido,
que todos los pesares del corazón ha procurado,
desde la escasa infancia atesorando
agobiante belleza–, tan sólo por tu bien
el cielo se ha guardado el golpe de su sino,
tan grande su porción en la paz que confieres
con sólo entrar en una sala.

Tu belleza no puede sino dejar entre nosotros
vagos recuerdos, nada sino recuerdos.
Así dirá un muchacho a un viejo cuando los viejos callen:
«Hábleme de esa dama que el poeta
de obstinada pasión cantó para nosotros
cuando la edad más bien debía helar su sangre».

Vagos recuerdos, nada sino recuerdos,
mas en la tumba todos, todos habrán de renovarse.
La certeza de que veré a esa dama
reclinada o en pie o caminando
con la gracia temprana de su sexo,
ante el fervor de mi joven mirada,
ha hecho que balbucee como un necio.

Eras más bella que ninguna,
salvo por un defecto de tu cuerpo:
tus manos, tus pequeñas manos no eran hermosas,
y temo que saldrás corriendo
a hundirlas hasta la muñeca
en ese lago misterioso, siempre colmado,
donde aquellos que obedecieron la ley sagrada
se han sumergido y son perfectos. Deja intactas
las manos que he besado,
por el bien del antiguo bien.

Muere el toque final de medianoche.
Todo el día en la misma silla
de sueño en sueño y rima en rima he deambulado
charlando sin sentido con una imagen de aire:
vagos recuerdos, nada sino recuerdos.

William Butler Yeats

De: Los cisnes salvajes de Coole, 1919
Recogido en: William Butler Yeats – Poesía reunida
Traducción de Antonio Rivero Taravillo
Ed. Pre-Textos, 2010©
ISBN: 978-84-92913-46-6

Poema original en inglés:

«Broken Dreams»

THERE is grey in your hair.
Young men no longer suddenly catch their breath
When you are passing;
But maybe some old gaffer mutters a blessing
Because it was your prayer
Recovered him upon the bed of death.
For your sole sake – that all heart’s ache have known,
And given to others all heart’s ache,
From meagre girlhood’s putting on
Burdensome beauty – for your sole sake
Heaven has put away the stroke of her doom,
So great her portion in that peace you make
By merely walking in a room.
Your beauty can but leave among us
Vague memories, nothing but memories.
A young man when the old men are done talking
Will say to an old man, «Tell me of that lady
The poet stubborn with his passion sang us
When age might well have chilled his blood.’
Vague memories, nothing but memories,
But in the grave all, all, shall be renewed.
The certainty that I shall see that lady
Leaning or standing or walking
In the first loveliness of womanhood,
And with the fervour of my youthful eyes,
Has set me muttering like a fool.
You are more beautiful than any one,
And yet your body had a flaw:
Your small hands were not beautiful,
And I am afraid that you will run
And paddle to the wrist
In that mysterious, always brimming lake
Where those What have obeyed the holy law
paddle and are perfect. Leave unchanged
The hands that I have kissed,
For old sake’s sake.
The last stroke of midnight dies.
All day in the one chair
From dream to dream and rhyme to rhyme I have
ranged
In rambling talk with an image of air:
Vague memories, nothing but memories.

William Butler Yeats

In: The Wild Swans at Coole, 1919

William Butler Yeats nació en Dublín, Irlanda, el 13 de junio de 1865.
Poeta y dramaturgo, siempre estuvo envuelto en un halo místico, siendo una de las figuras más notables del renacimiento literario irlandés.
El poeta Ezra Pound, que fue secretario suyo, le descubrió la literatura japonesa.
En 1918 compró una torre normanda en Kiltartan Cross y se casó con Hyde-Lees, hechos que pusieron orden en su vida del poeta, que renovó su poesía y le incitó a experimentar con la escritura automática.
Al materializarse la independencia de Irlanda, fue elegido senador en 1922, cargo que desempeñó hasta 1928.
Fue este, ya en su madurez y en el de la vejez, su período más fecundo, destacando en él sus libros El casco verde, Responsabilidades y Los cisnes salvajes de Coole, en los que podemos observar una profunda evolución de su lenguaje lírico, que se volvió personal, vigoroso, y deslumbrante, gracias a lo que le fue concedido el Premio Nobel de Literatura en 1923.
En la lectura de su discurso de aceptación del Nobel en la Real Academia Sueca se presentó como estandarte del nacionalismo irlandés y de la independencia cultural irlandesa, que dejó sentir en sus palabras:
«Los teatros de Dublín eran edificios vacíos contratados por empresas itinerantes inglesas, y nosotros queríamos obras irlandesas con actores irlandeses. Cuando pensábamos en esas obras pensábamos en todo lo que es romántico y poético, ya que el nacionalismo al que invocábamos─ el mismo nacionalismo al que ha invocado cada generación en momentos de desánimo─ era romántico y poético.»
Su poesía, aunque dotado de un evidente espíritu innovador, en general se caracterizó por su formalismo, con muchos elementos simbolistas y algunos detalles que anticipaban el surrealismo.
Murió en Roquebrune-Cap-Martin, Francia, el 28 de enero de 1939.

También de William Butler Yeats en este blog:

«William Butler Yeats: Sueños rotos»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Cuando seas vieja»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Los cisnes salvajes de Coole»

«William Butler Yeats: El alba»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Un aviador irlandés prevé su muerte»: AQUÍ

«William Butler Yeats: La tristeza del amor»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Cuando Helena vivía»: AQUÍ

«William Butler Yeats: La canción del pastor feliz»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Rumbo a Bizancio»: AQUÍ

«William Butler Yeats: El segundo advenimiento»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Leda y el cisne»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Una muchacha enloquecida»: AQUÍ

«William Butler Yeats: A la rosa secreta»: AQUÍ

«W. Butler Yeats: Moscas de largas zancas»: AQUÍ 

«William Butler Yeats: Aceite y sangre: AQUÍ 

William Butler Yeats: Recuerda la olvidada belleza: AQUÍ

«William Butler Yeats: La isla del lago de Innisfree»: AQUÍ

«William Butler Yeats: Cuando estés vieja y gris y soñolienta…»: AQUÍ

Bibliografía:

1886 – Mosada
1888 – Fairy and Folk Tales of the Irish Peasantry
1889 – Las errancias de Oisin – Encrucijadas (The Wanderings of Oisin and Other Poems)
1891 – Representative Irish Tales
1891 – John Sherman and Dhoya
1892 – Irish Faerie Tales
1892 – La condesa Cathleen (The Countess Kathleen)
1893 – El Crepúsculo celta (The Celtic Twilight)
1893 – La rosa (The rose)
1894 – The Land of Heart’s Desire
1895 – Poemas (Poems)
1897 – La Rosa secreta (The Secret Rose)
1899 – El viento entre los juncos (The Wind Among the Reeds)
1900 – Las aguas sombrías (The Shadowy Waters)
1902 – Cathleen ni Houlihan
1903 – Ideas of Good and Evil
1904 – En los siete bosques (In the Seven Woods)
1907 – Discoveries
1910 – El yelmo verde (The Green Helmet)
1912 – The Cutting of an Agate
1913 – Poems Written in Discouragement
1914 – Responsabilidades (Responsibilities)
1916 – Reveries Over Childhood and Youth
1917 – Los cisnes salvajes de Coole (The Wild Swans at Coole)
1918 – Per Amica Silentia Lunae
1919 – Los cisnes salvajes de Coole
1921 – Michael Robartes y la bailarina (Michael Robartes and the Dancer)
1921 – Cuatro obras para baile (Four Plays for Dancers)
1921 – Four Years
1924 – The Cat and the Moon
1925 – Una visión (A Vision)
1926 – Estrangement
1926 – Autobiografía (Autobiographies)
1927 – October Blast
1928 – La Torre (The Tower)
1929 – La escalera de caracol (The Winding Stair)
1933 – La escalera de caracol y otros poemas (The Winding Stair and Other Poems)
1934 – Collected Plays
1935 – Luna llena en marzo (A Full Moon in March)
1938 – New Poems
1938 – Second Chance
1939 – Last Poems and Two Plays (Obra póstuma)
1939 – On the Boiler (Obra póstuma)

Otras traducciones de Antonio Rivero Taravillo en este blog:

«John Keats: Al visitar la tumba de Burns»: AQUÍ

«John Keats: Al otoño»: AQUÍ

«John Keats: Sobre la muerte»: AQUÍ

«John Keats: Al sueño»: AQUÍ

«John Keats: Sobre el mar»: AQUÍ

«John Keats: A mis hermanos»: AQUÍ

«John Keats: Cuando temo que podría morir»: AQUÍ

«John Keats: A mis hermanos»: AQUÍ

«Edgar Allan Poe: Un sueño dentro de otro sueño»: AQUÍ

«Edgar Allan Poe: Lucero de la tarde»: AQUÍ

«Edgar Allan Poe: Las Campanas»: AQUÍ

«William Shakespeare: No te duelas por mí cuando yo muera»: AQUÍ

«William Shakespeare: No estuve junto a ti en la primavera…»: AQUÍ

«William Shakespeare: Cuando ella jura ser mi fiel doncella…»: AQUÍ

«William Shakespeare: No te arrepientas más…»: AQUÍ

«Walt Whitman: Veintiocho muchachos…»: AQUÍ

«Walt Whitman: Hay algo en mí…»: AQUÍ

«Alfred Tennyson: La Dama de Shalott»: AQUÍ

«Michael Hartnett: Son las nueve de la noche»: AQUÍ

«Michael Hartnett: Aquel beso de actor»: AQUÍ

«Michael Hartnett: El collar de los gorriones»: AQUÍ

«Walt Whitman: Con potente música vengo…»: AQUÍ

«Walt Whitman: La extensión de mi cuerpo»: AQUÍ

You Might Also Like

9 Comments

  • Reply Bitacoras.com junio 13, 2013 at 9:30 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “Amada, mira en tu propio corazón, el árbol sagrado crece allí; de la alegría surgen las ramas sagradas…” WBY En el aniversario de su nacimiento recordamos William Butler Yeats con uno de sus poemas. “Sueños rot……

  • Reply William Butler Yeats: Una muchacha enloquecida | Trianarts diciembre 23, 2013 at 4:46 pm

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply William Butler Yeats: Leda y el cisne | Trianarts febrero 15, 2014 at 3:58 pm

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply William Butler Yeats: Aceite y sangre | Trianarts marzo 14, 2014 at 9:16 pm

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply William Butler Yeats: Moscas de largas zancas | Trianarts julio 29, 2014 at 11:13 pm

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply William Butler Yeats: La isla del lago de Innisfree | Trianarts marzo 1, 2015 at 7:30 pm

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply Mi recuerdo a William Butler Yeats: El segundo advenimiento » Trianarts junio 13, 2015 at 12:27 am

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply William Butler Yeats: Los cisnes salvajes de Coole - Trianarts agosto 2, 2015 at 3:20 am

    […] “Recordando a William Butler Yeats: Sueños rotos”: AQUÍ […]

  • Reply Mi recuerdo a W.H. Auden: El agente secreto - Trianarts febrero 21, 2016 at 12:09 am

    […] grandes escritores —en lengua inglesa— del siglo XX, equiparándosele con poetas de la talla de William Butler Yeats y T.S. Eliot. Como ensayista destacan sus estudios sobre William Shakespeare, y sobre sobre […]

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.