Poesia

Saint-John Perse: Historia del regente

mayo 31, 2024


[…] Sacad a la sombra, a su umbral, la silla pintada del anciano.
SJP

Mi recuerdo al Premio Nobel antillano en el aniversario de su nacimiento.

«Historia del regente»

¡Has vencido! ¡has vencido! ¡Qué preciosa era la sangre, y la mano que con el pulgar y el índice limpiaba una espada!…
Eso sucedió
hace muchas lunas… Y nos embargaba la ardicia. Me acuerdo de las mujeres que huían con jaulas de pájaros verdes; de los tullidos que escarnecían; y de los mansos domeñados en el mayor lago de ese país…; del profeta que corría detrás de los palenques, sobre una camella tuerta…
Y toda una noche, alrededor de las hogueras, dispusimos a los más habilidosos entre aquellos
que con la flauta y el triángulo saben acompañar una canción.
Y las piras de leña se desplomaban cargadas del fruto humano.
Y los Reyes se acostaban desnudos entre el olor de la muerte. Y cuando el ardor hubo abandonado las fraternales cenizas, recogimos los huesos blancos que aquí permanecen, inmersos en la pureza del vino.

Saint-John Perse

De: Elogios – La gloria de los Reyes – Historia del regente, 1911
Recogido en: Saint-John Perse – Obra Poética (1904-1974)
Traducción de Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre
Ed. Galaxia Gutenberg 2021©
ISBN: 978-84-18218-63-7

*Reseña escrita por Santos Domínguez Ramos, en su blog Encuentros de Lecturas, de Saint-John Perse. Obra Poética: AQUÍ

Poema original en francés:

«Histoire du regent»

Tu as vaincu ! Tu as vaincu ! Que le sang était beau, et la main
qui du pouce et du doigt essuyait une lame !…
C’était
il y a des lunes. Et nous avions eu chaud. Il me souvient des femmes qui
fuyaient avec des cages d’oiseaux verts ; des infirmes qui raillaient ; et des
paisibles culbutés au plus grand lac de ce pays… ; du prophète qui courait
derrière les palissades, sur une chamelle borgne…
Et tout un soir, autour des feux, on fit ranger les plus habiles de ceux-là
qui sur la flûte et le triangle savent tenir un chant.
Et les buchers croulaient chargés de fruit humain. Et les Rois couchaient nus
dans l’odeur de la mort. Et quand l’ardeur eut délaissé les cendres fraternelles,
nous avons recueilli les os blancs que voilà,
baignant dans le vin pur.

Saint-John Perse

De: La gloire des rois – Histoire du regent

Marie-René-Auguste-Alexis Leger, que utilizó el seudónimo  de Saint-John Perse, nació en Pointe-à-Pitre, Guadalupe (Dependencia del Imperio Colonial Francés en Antillas), 31 de mayo de 1887.
Poeta y diplomático, formó parte del cuerpo diplomático francés de 1914 a 1940.
Durante sus estudios de Derecho en la Universidad de Burdeos, frecuentó los clubs literarios y conoció y entabló amistad con, entre otros artistas y escritores, a Odilon Redon, Paul Claudel, Valery Larbaud y André Gide.
Fue Premio Nobel de Literatura en 1960, segundo americano, no estadounidense en ganarlo, tras Gabriela Mistral, que lo había logrado en 1945.
Murió en Giens, Francia, 20 de septiembre de 1975.

También de Saint-John Perse en este blog:

«Saint-John Perse: Cae la noche, cerradas las cancelas…»: AQUÍ

«Saint-John Perse: Escrito en la puerta»: AQUÍ

«Saint-John Perse: Canción del heredero»: AQUÍ

«Saint-John Perse: El loro»: AQUÍ

«Saint-John Perse: Las campanas»: AQUÍ

«Saint-John Perse: La ciudad»: AQUÍ

«Saint-John Perse: Estrechos son los bajeles»: AQUÍ

«Saint-John Perse: El muro»: AQUÍ

Obras:

Eloges (Elogios) (1911)
Anabase (Anábasis) (1924)
Exil (Exilio) (1944)
Vents (Vientos) (1946)
Amers (Amargos) (1957)
Chronique (Crónica) (1960)
Poésie (Poesía) (1961)
Oiseaux (Pájaros) (1963)

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.