Poesia

Seamus Heaney: Menta

febrero 15, 2025


[…] Eres como un rico entrando en el cielo
a través del oído de una gota de agua…

SH

«Menta»

Parecía un manojo de pequeñas ortigas polvorientas
que creciera silvestre en el gablete de la casa
mas allá de donde arrojábamos basura y vidrios viejos:
nunca verde del todo y casi inadvertido.

Pero, para ser justos, también deletreaba una promesa
y novedad en el patio interior de nuestra vida
como si algo inexperto y, aún así, tenaz
deambulara por verdes callejones y se multiplicase.

El tris de las tijeras y la luz matutina del domingo
cuando se cortaba la menta y era amada:
mis últimas cosas serán las que primero me abandonen.
Aún así deja libres todas las cosas que han sobrevivido.

Deja que los olores de la menta se hagan pesados, sin defensa
como convictos liberados en el patio.
Como los descartados contra quien nos volvemos
por haberles fallado con nuestra indiferencia.

Seamus Heaney

De: El nivel del espíritu, 1996
Recogido en: Campo abierto – Antología poética (1966-1996)
Traducción de Vicente Forés y Jenaro Talens.
Edición de Jenaro Talens
Visor Libros 2014©
ISBN: 978-84-7522-566-7

Poema original en inglés:

«Mint»

It looked like a clump of small dusty nettles
Growing wild at the gable of the house
Beyond where we dumped our refuse and old bottles:
Unverdant ever, almost beneath notice.

But, to be fair, it also spelled promise
And newness in the back yard of our life
As if something callow yet tenacious
Sauntered in green alleys and grew rife.

The snip of scissor blades, the light of Sunday
Mornings when the mint was cut and loved:
My last things will be first things slipping from me.
Yet let all things go free that have survived.

Let the smells of mint go heady and defenceless
Like inmates liberated in that yard.
Like the disregarded ones we turned against
Because we’d failed them by our disregard.

Seamus Heaney

In: The spirit level, 1996

Seamus Heaney nació en el Condado de Derry, Irlanda del Norte, el 13 de abril de 1939.
Escritor y académico, fue catedrático de Poesía en la Universidad de Oxford, Inglaterra.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1995.
El poeta estadounidense Robert Lowell lo describió como: el poeta irlandés más importante desde Yeats, y muchos otros, como el académico John Sutherland, han dicho que es el poeta más grande de nuestra era.
Murió en Dublín, el 30 de agosto de 2013.

También de Seamus Heaney en este blog:

«Seamus Heaney: La vara de la lluvia»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Un trago de agua»: AQUÍ

«Seamus Heaney: La rama dorada»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Lugar del nido»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Verano de 1969»: AQUÍ

«Seamus Heaney: La fragua»: AQUÍ

«Seamus Heaney: El granero»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Visitante»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Día de boda»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Andamios»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Castigo»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Las estaciones del oeste»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Casa de verano»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Un sueño de celos»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Muerte de un naturalista»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Cavando»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Acta de unión»: AQUÍ

«Seamus Heaney: Sibila»: AQUÍ

Bibliografía poética destacada:

Muerte de un naturalista (1966)
Norte (1975)
Estación, (1975)
Puerta a las tinieblas (1969)
Huyendo del invierno (1972)
Trabajo de campo (1979)
Isola stazione (1984)
La linterna del espino (1987)
Viendo visiones (1991)
El nivel espiritual (1996) – Premio Whitbread
Luz eléctrica (2001).
En 2000 publicó una traducción al inglés moderno del poema épico anglosajón «Beowulf» que se convirtió en un auténtico best-seller en el Reino Unido y en Estados Unidos y por la que recibió de nuevo el Premio Whitbread.

Ensayos:

Preocupaciones (1980)
Gobierno de la lengua (1988).

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.