«… Del junco del estanque y del bosque de pinos,
un cierto eco extraño te contesta… «
AA
Mi recuerdo a la poeta rusa, en el aniversario de su nacimiento.
«La calumnia»
Y la calumnia me seguía por doquier.
Yo oía sus pasos rampar en la nieve
y bajo el cielo implacable en la muerta ciudad,
donde me muevo al azar por el techo y el pan.
Y en todos los ojos brillan sus destellos,
ya sea como traición o como inocente miedo.
Yo no la temo, A cada nuevo desafío
hay en mí un responder sereno y digno.
Pero un día inevitable ya presagio,
en que al alba vendrán a casa los amigos
y mi más dulces sueño turbarán sus sollozos,
y sobre mi pecho frío pondrán un icono.
Ninguno la reconocerá cuando ella entre,
en mi sangre de ella la boca insaciable
no se cansará de contar ofensas irreales,
trenzará su voz con las oraciones funerales.
Y comenzarán a escuchar todo su vergonzoso delirio,
de modo que no levantarán la vista hacia el vecino,
de modo que mi cuerpo quedará en una terrible nada,
de modo que por última vez mi alma abrasada
de la terrestre flaqueza volará cuando lo oscuro albea,
y también de lástima salvaje por la abandonada tierra.
Anna Ajmatova
De: «Anno domini»- Berlín, 1923
Recogido en la antología: «Réquiem y otros poemas»
Traducción de José Luis Reina Palazón
Ed. Alfar, 1993
ISBN: 978-84-7898-045-8
Poema original en ruso:
«Клевета»
И всюду клевета сопутствовала мне.
Ее ползучий шаг я слышала во сне
И в мертвом городе под беспощадным небом,
Скитаясь наугад за кровом и за хлебом.
И отблески ее горят во всех глазах,
То как предательство, то как невинный страх.
Я не боюсь ее. На каждый вызов новый
Есть у меня ответ достойный и суровый.
Но неизбежный день уже предвижу я,-
На утренней заре придут ко мне друзья,
И мой сладчайший сон рыданьем потревожат,
И образок на грудь остывшую положат.
Никем не знаема тогда она войдет,
В моей крови ее неутоленный рот
Считать не устает небывшие обиды,
Вплетая голос свой в моленья панихиды.
И станет внятен всем ее постыдный бред,
Чтоб на соседа глаз не мог поднять сосед,
Чтоб в страшной пустоте мое осталось тело,
Чтобы в последний раз душа моя горела
Земным бессилием, летя в рассветной мгле,
И дикой жалостью к оставленной земле
Анна Ахматова
De: «Anno Domini MCMXXI», 1923
Anna Andréyevna Ajmátova, de soltera Górenko, nació en Bolshói Fontán, cerca de Odesa, el 23 de junio de 1889.
Estuvo casada con Nikolái Gumiliov en 1910, poeta y promotor del acmeísmo, corriente poética que se sumaba al renacimiento intelectual de Rusia a principios del siglo XX.
En 1962, estuvo nominada para el Premio Nobel de Literatura.
Murió en Domodédovo, cerca de Moscú, 5 de marzo de 1966.
El poeta Joseph Brodsky dijo de ella:
«Su sola mirada te cortaba el aliento. Alta, de pelo oscuro, morena, esbelta y ágil, con los ojos verdosos de un tigre polar, durante medio siglo la han dibujado, pintado, esculpido y fotografiado un sin número de artistas, entre ellos Modigliani. Los versos dedicados a ella formarían más volúmenes que su obra entera.»
También de Anna Ajmátova en este blog:
«Anna Ajmatova: Sotáno del recuerdo»: AQUÍ
«Anna Ajmatova: Cayó la palabra petrificada»: AQUÍ
«Anna Ajmatova: Último brindis»: AQUÍ
«Anna Ajmatova: Cuando escuches el trueno me recordarás…»
«Anna Ajmátova: La musa»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: Dedicatoria»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: La canción de la última cita»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: A la ciudad de Pushkin»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: Mi vida ha transcurrido en algún sitio…»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: Para muchos»: AQUÍ
«Anna Ajmátova: Hay en la intimidad un límite sagrado…»: AQUÍ
Algunas de sus obras traducidas al castellano:
Anna Ajmátova – Poemas Escogidos. – 1999
Anna Ajmatova. Requiem y Otros Escritos. – 2001
Anna Ajmátova – Otros Poemas Junto Al Mar. – 2004
No Comments