[…] Se oye tu voz
que dice :
soy el tiempo.
JLRP
El pasado día 12 se marchó un poeta, se marchó un amigo, siempre estarás en mi recuerdo.
«Así es la vida»
La puerta roja de la pequeña casa,
allá en lo alto del terraplén, tenía
sus nudos de miel oscura que no sabían
del agua fresca de la pobre fuente,
donde todas llenabais los míseros
cacharros en vuestras manos, morenas
de ternura o arrugadas de duelo.
El sol entraba en la casa filtrado
por esos nudos, espejos de un futuro
trastocado, de secas frentes; oh, gritos
ciegos del dolor. La muerte vencía
la sombra ardiente de los cuerpos,
de repente quebrados por la angustia
que crujía en una viga, la rueda de un tractor
o el más lejano y solitario de los olivos.
Ya era otra la vida, la música en el viento
de una feria aislada en el loco horizonte
de ramas sin colores, ni vestidos nuevos.
Sola subía la cuesta del Molino del Pan
con el asfalto roto, gris como el pensamiento,
que no sabe si volver a las nubes
o adentrarse en la presa sin ilusión.
Barro olvidado como los restos del torno
de los tejares. Junto al agua estancada
forraje que picotean los gorriones.
El tiempo llueve. La cal se esconde.
Y nada oye el olvido del murmullo
deshilvanado del corazón.
Se diría que alguien cose
con un hilo de piedad.
Así es la vida.
José Luis Reina Palazón
De: Exotarium II – Cuerpo Inseguro
Calima Ediciones, 1999©
ISBN: 978-84-8997-214-8
José Luis Reina Palazón nació en La Puebla de Cazalla el 20 de abril de 1941.
Era Licenciado en Filología Clásica por las Universidades de Sevilla y Salamanca.
Ejerció como profesor y traductor en diversas Facultades e Instituciones españolas y extranjeras, especialmente alemanas. Magister en Filología Moderna y Filosofía por la Universidad de Frankfurt, ha estudiado los idiomas Ruso, Italiano y Francés en las Universidades de Bochum, Milán y Ginebra, además de Inglés en la Tonges School of London.
Tradujo entre otros, a Boris Pasternak, Arthur Rimbaud, Paul Celan (Obra completa), Stéphane Mallarmé, Jean Cocteau, Rainer María Rilke, Goethe, Anna Ajmatova, Samuel Becket, Georg Trakl, Anne Sexton (Obra completa), Nelly Sachs (Obra completa) Friederike Mayröcker, Herta Müller y Stefan George (Obra completa)
De entre otros y numerosos reconocimientos logró: Premio Ayuda a la Traducción de la Obra de Trakl del Ministerio Español de Cultura, 1991; Premio a la Traducción Literaria del Ministerio de Arte y Enseñanza de Austria en 1992; Premio a la Traducción de Anna Ajmátova del Festival de la Poesía de Oradea (Rumanía) en 1997; Premio Nacional de Traducción a la mejor obra por las Obras Completas de Paul Celan en el año 2000; Premio Annibal Caro a la traducción de poesía italiana 2003; Premio Nacional de Traducción por toda su obra 2007.
Participó en más de treinta Festivales Internacionales y ha dado conferencias sobre poesía y traducción en diversas Universidades extranjeras: San Marcos, La Mata, UNAM, Urbino, Florencia…
Murió en la Puebla de Cazalla, el 12 de septiembre de 2025.
También de José Luis Reina Palazón en este blog:
«José Luis Reina Palazón: Pequeña nada»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Piedra en el cielo. Alameda Editorial, Sevilla, 1976
Exodus, Mont Verlag, Frankfurt, 1981
El tiempo no pasa, Ediciones Veneno, Valladolid, 1985
Exotarium I: La soledad del día. Alfar, Sevilla, 1990
Exotarium II: Cuerpo inseguro, Editorial Calima, Palma de Mallorca, 1999.
Participación en las antologías: Le livre, l´autre de L´Atelier des Grames, Gigondas, France, 2003, y Poèmes de l´olivier, Editions Alain Benoit, Rochefort du Gard, 2004.
Poemas publicados en revistas extranjeras: Les Journal des Poètes, Le Journal de Francfort, Diérèse, Arpa, Archipel, La traductière, Lieux d´Etre, Park, Via Regia, Buch Journal, Letters, Schoon Schip, Batello, La Clessidra, Bec Cbet, Artemis, Morelia, Alforja-México, Nexos, Americas, O Percurso, Ortica, Stelle-Italia, Steaua-Rumania, Helicon-Israel, Oritz-Macedonia etc. y en las españolas La Ortiga, Empireuma, Turia, Rey Lagarto, Álora, Barcarola, Condados de Niebla, Puerta Oscura, La Página, El Aguacero, Sibila, Cuadernos del Matemático, El Faro de Vigo etc.
Traducciones de José Luis Reina Palazón en este blog:
«Nelly Sachs: Coro de los muertos»: AQUÍ
«Nelly Sachs: En el país de Israel»: AQUÍ
«Nelly Sachs: El ángel petrificado…»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Pueblos de la tierra»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Quien por último…»: AQUÍ
«Nelly Sachs: En la vejez»: AQUÍ
«Nelly Sachs, In memoriam: Números»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Coronado de espinas»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Coro de las estrellas»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Quién vació la arena de vuestros zapatos…»: AQUÍ
«Nelly Sachs: Noche, noche…»: AQUÍ
«Anne Sexton: Después de Auschwitz»: AQUÍ
«Anne Sexton: La noche estrellada»: AQUÍ
«Anne Sexton: Sólo una vez» AQUÍ
«George Trakl: La iglesia muerta»: AQUÍ
«George Trakl: La iglesia muerta»: AQUÍ
«Georg Trakl: Crepúsculo en el alma»: AQUÍ
George Trakl: A los enmudecidos: AQUÍ
«Georg Trakl: Alma de noche»: AQUÍ
«George Trakl: De profundis»: AQUÍ
«Georg Trakl: De profundis II»: AQUÍ
«Herta Müller: Conozco el fresno ese…»: AQUÍ
«Herta Muller: Madre se convirtió en una ortiga…»: AQUÍ
«Paul Celan: Las eternidades cruzaron»: AQUÍ
«Paul Celan: Una canción en el desierto» AQUÍ
«Paul Celan: Oigo tanto de vosotros»: AQUÍ
«Paul Celan: Tienes que desmezclar…»: AQUÍ
«Paul Celan: Con la paloma de la paz…»: AQUÍ
«Paul Celan: Posesión del sueño»: AQUÍ
«Paul Celan: Argumentum e silentio»: AQUÍ
«Paul Celan: La siembra de luz a libre viento»: AQUÍ
«Paul Celan: La única luz, de Amapola y memoria»: AQUÍ
«Paul Celan: Tierra firme»: AQUÍ
«Paul Celan: Toda la vida»: AQUÍ
» Paul Celan: Amor dormido»: AQUÍ
«Paul Celan: Ante las puertas»: AQUÍ
No Comments