Refranero y Frases.

Steve Jobs: Sus mejores frases

octubre 6, 2011

Steve jobs firna.jpg

Steve Jobs: «In memorian»

Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California

Algunas de sus mejores frases:

«Tienen que encontrar aquello que aman»

«Cuesta demasiado diseñar productos a partir de grupos cerrados. La mayoría de las veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas»

«Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder»

«Hay que decir no a mil cosas para estar seguro de que no te estás equivocando o que intentas abarcar demasiado»

«Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón»

«Tenga un criterio de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un entorno en el que se espera la excelencia»
Continue Reading…

Pintura

Pintores Prerrafaelitas: Henry Holiday

octubre 5, 2011

Henry Holiday - 1 Dante_and_beatrice.jpg

Click en la imagen para ver más obras

Henry Holiday nació en Londres, el 17 junio 1839

Estudio arte con con William Cave Thomas y en la Academia de Arte de Leigh, en la que fue compañero de Frederick Walker. hasta 1865 que ingresó en la Royal Academy de Londres.
Gracias a su amistad con Albert Moore y Salomón Simeón, conoció a Dante Gabriel Rosetti a Edward Burne Jones y a William Morris, los tres integrantes del Movimiento Prerrafaelita, que sería una influencia definitiva en su carrera tanto artistíca como política.
Sus obras más famosas son «El Burgués de Calais» de 1858, «Las doncellas del Rhin» de 1879, y sobre todo, «Dante y Beatriz» en 1883.

Continue Reading…

Pintura

La osa hormiguera: Nueva obra de Francisco de Goya

octubre 4, 2011

Goya - La osa hormiguera.jpg

Nueva obra descubierta de Francisco de Goya: «La osa hormiguera»

Hace apenas unos días, se publicaba la noticia de una nueva obra de Francisco de Goya y Lucientes, que permanecía oculto bajo el retrato de Ramón Satué, en el Rijksmuseum de Ámsterdam, cuando la revista Goya, que publica la «Fundación Lázaro Galdiano», acaba de editar en un árticulo de Javier Jordán, la indentificación de un óleo que se encontraba en el despacho de director del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y que se atribuye al pintor aragonés.
Se trata de una obra de 105 por 209 centimétros de dimensiones, en el que vemos a una oso hormiguero gigante, que le fue regalada al rey Carlos III en 1776 por la ciudad de Buenos Aires; dicho animal, por orden real, fue depositada en el Buen Retiro y plasmada en la pintura de la que ahora se trata bajo la dirección del entonces primer pintor de cámara, Anton Raphael Mengs.
Continue Reading…