«He aquí que un hálito me hace temblar ante las ruinas.
El mirlo clama entre las ramas deshojadas.
Oscilan las rojas vides entre rejas herrumbrosas.»
GT
«De profundis»
La cámara mortuoria de noche llena
mi padre duerme, yo estoy de vela.
Del muerto la rígida cara
en luz de cirios tiembla blanca.
Las flores huelen, la mosca zumba,
mi corazón insensible mudo escucha.
El viento en la puerta golpea bajito,
aquélla se abre con claro crujido.
Y fuera susurra un campo de espigas,
en la bóveda celeste el sol crepita.
De frutos llenos arbusto y árbol,
en el aire mariposas y pájaros.
En el campo los campesinos siegan
en el hondo silencio de la siesta.
Yo me santiguo ante el cuerpo presente
y en lo verde se pierde mi paso silente.
George Trakl
De: Poesias 1910-1912
Recogido en George Trakl – Poesías completas.
Traducción de José Luis Reina Palazón
Ed. Minima Trotta, 2010©
ISBN: 978-84-9879-180-8
Georg Trakl nació el 3 de febrero de 1887, en Salzburgo, Austria.
Fue uno de los poetas iniciadores de las vanguardias y el expresionismo literario.
Está considerado el continuador y sucesor de Friedrich Hölderlin, asimilando y modernizando su estilo, siempre dentro de la estética expresionista, aunque también su poesía estuvo influenciada por Novalis y Arthur Rimbaud.
Murió el 3 de noviembre de 1914, en Cracovia, Polonia.
También de George Trakl en este blog:
«Georg Trakl: Crepúsculo en el alma»: AQUÍ
George Trakl: A los enmudecidos: AQUÍ
«Georg Trakl: Alma de noche»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “He aquí que un hálito me hace temblar ante las ruinas. El mirlo clama entre las ramas deshojadas. Oscilan las rojas vides entre rejas herrumbrosas.” “De profundis” Existe un campo de rastrojos donde cae una lluvia ……
[…] “De profundis, de George Trakl”: AQUÍ […]
[…] “George Trkl: De profundis”: AQUÍ […]
[…] “De profundis, de George Trakl”: AQUÍ […]
[…] “Georg Trakl: De profundis”: AQUÍ […]
[…] “Georg Trakl: De profundis”: AQUÍ […]
[…] “George Trakl: De profundis”: AQUÍ […]
[…] “George Trakl: De profundis”: AQUÍ […]