Poesia

Juan José Vélez Otero: Ya no sueño

mayo 11, 2025


[…] Al menos
por entonces quedaba la esperanza.

JJVO

Juan José Vélez Otero cumple hoy años. Muchas felicidades y siempre todo mi afecto.

«Ya no sueño»

Tengo un libro en mi mesa, un cenicero
─luciérnagas difuntas del hastío─
una copa de whisky y una foto,
y un silencio que no perturba a nadie.
Me gustan las cortinas y ese cuadro
con su jarrón naranja y sus espigas.
Tengo un lápiz anciano y unos versos
que brotan como cardos del olvido.
Me gusta abrir la puerta cada cuando
para que salga y entre mi fantasma,
para que salga y entre el aire noble
que me acompaña puro y me diluye.
Sobre mi mesa, el ascua de la vida,
el calendario atroz que ya no entiendo.

Juan José Vélez Otero

De: : Cuando todos soñábamos con Ornella Mutti
Valparaíso Ediciones 2022©
ISBN: 978-84-18694-86-8

Juan José Vélez Otero nació en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, el 11 de mayo de 1957.
Escritor, poeta, traductor y profesor, es Licenciado en Filología Inglesa, realizando sus estudios en la Universidad de Sevilla y en la de Cádiz.
Combina su labor literaria con la docencia en un Instituto de Enseñanza Secundaria.
Ha recibido entre otros galardones:
El Premio de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, el Premio Feria del Libro de Madrid, el Rosalía de Castro, de Córdoba, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, el Premio de Poesía Aljabibe y el José de Espronceda.

También de Juan José Vélez Otero en este blog:

«Juan José Vélez Otero: Ya no sueño»: AQUÍ

!Juan José Vélez Otero: El muerto presentido»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Me encuentro en la estación»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: La hueca soledad de ruinas calladas…»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Tal vez fuese verano»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Marchan solas las sombras»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: La luz de la nostalgia»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Orfeo»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Subí mi soledad a la ventana»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: La luz en los vestigios»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Más oscuro»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Nocturno»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Septiembre»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Primer poema»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: La luz de este recuerdo: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Bésame la boca…»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Sin luz»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Noche de guardia»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Recuerdo los naranjos y la aulaga…»: AQUÍ

«Juan José Vélez Otero: Ese tren que nos lleva»: AQUÍ

Traducciones de Juan José Vélez Otero en este blog:

«Billy Collins: La veleta»: AQUÍ

«Etheridge Knight: Él ve a través de las piedras»: AQUÍ

«Yusef Komunyakaa: Nunca sabemos»: AQUÍ

«Sharon Olds: Oda al pensamiento»: AQUÍ

«Philip Levine: Llanto»: AQUÍ

«Donald Hall: Fuera de la cama»: AQUÍ

«Donald Hall: Cocina de verano»: AQUÍ

«Donald Hall: La cama pintada»: AQUÍ

Donald Hall: El cementerio de Proctor

«Donald Hall: Carta del Día de la Independencia»

Obra publicada:

Poesía:

Panorama desde el ático (Colección Adonáis, Rialp, Madrid,1998);
Ese tren que nos lleva (Ediciones Endymion, Madrid,1999);
Juegos de misantropía (T. El Ermitaño / Ayto. El Puerto de Santa María, 2002);
El álbum de la memoria (Padilla Libros, Sevilla, 2004);
La soledad del nómada (Editorial Vitruvio, Madrid, 2004);
El sonido de la rueca (Casa de Galicia / Diputación de Córdoba, 2005);
El solar (Ediciones Endymion, Madrid,2007);
Otro milagro de la primavera (Valencia, Ed. Pre-textos, 2010);
En el solar del nómada (Editorial Valparaíso, Granada, 2014);
Dióxido de carbono (Valparaíso Ediciones, Granada, 2016);
Juegos de misantropía (Ed. Anantes, Sevilla, 2017);
Pasmo (Valparaíso Ediciones, Granada, 2019);
Ámbito sustancial. Antología 1998-2018 (Editorial Ars Poética, Oviedo, 2019);
Cuando todos soñábamos con Ornella Muti (Valparaíso Ediciones, Granada, 2022);
En tu casa vive un muerto (Ediciones En Huida, Sevilla, 2025);

Traducciones:

Donald Hall. Without (Ediciones Vitruvio, Madrid. 2014);
Donald Hall. La cama pintada (Editorial Valparaíso, Granada. 2014);
Nathalie Handal. La estrella invisible (Editorial Valparaíso, Granada, 2014);
Yusef Komunyakaa. Dien Cai Dau (Editorial Valparaíso, Granada, 2014);
Jane Kenyon. Eagle Pond (Editorial Valparaíso, Granada, 2015);
Najwan Darwish. Nada más que perder (Editorial Valparaíso, Granada, 2016);
Yusef Komunyakaa. Neon Vernacular (Editorial Valparaíso, Granada, 2016. Traducción conjunta con Renato Rosaldo);
Ese tren que nos lleva (Ediciones Endymion, Madrid,1999. News of the World (Editorial Valparaíso, Granada, 2016);
Donald Hall. Ensayos después de los ochenta (Editorial Valparaíso, Granada, 2017);
Philip Levine, The Simple Truth (Valparaíso Ediciones, Granada, 2017).
Etheridge Knight – Poemas esenciales, (Valparaíso Ediciones, Granada, 2019).
Sharon Olds, Odas (Valparaíso Ediciones, Granada, 2019)
Billy Collins, La lluvia en Portugal (Valparaíso Ediciones, Granada, 2020)

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.