«…No te desazones por el saber. Ninguno
tengo yo, mas la tarde me escucha…»
JK
«Esta mano viviente»
Si esta mano capaz de apretar con vigor,
cálida y vivaz ahora, yaciera en cambio fría
en el silencio helado de la tumba, igualmente
rondaría tus días y helaría tus sueños,
hasta hacerte ofrecer tu propia sangre, toda,
para animar de nuevo mis arterias,
calmando tu conciencia; aquí la tienes,
mírala, te la tiendo.
John Keats
Traducción de Juan Rodolfo Wilcock
Poema completo en el enlace:
«This Living Hand»
This living hand, now warm and capable
Of earnest grasping, would, if it were cold
And in the icy silence of the tomb,
So haunt thy days and chill thy dreaming nights
That thou wouldst wish thine own heart dry of blood
So in my veins red life might stream again,
And thou be conscience-calmed—see here it is—
I hold it towards you.
John Keats
John Keats nació el 31 de octubre de 1795, en Londres, Inglaterra.
Fue una de las principales figuras de la segunda generación de poetas románticos junto con Lord Byron y Percy Bysshe Shelley.
Su fama creció tras su muerte, y a finales del siglo XIX, se había convertido en uno de los más queridos de todos los poetas ingleses .
Ha sido importante su influencia en grandes poetas y escritores de generaciones posteriores: Jorge Luis Borges dijo que «su primer encuentro con Keats fue la experiencia literaria más importante de su vida.»
En la actualidad sus poemas y cartas son algunos de los más populares y más estudiados de la literatura inglesa.
Murió el 23 de febrero de 1821, en Roma.
También de John Keats en este blog:
«John Keats: A mis hermanos»: AQUÍ
«John Keats: Sobre el mar»: AQUÍ
«John Keats: Esta mano viviente»: AQUÍ
«John Keats: Al ver los mármoles de Elgin»: AQUÍ
«John Keats: Oda a un ruiseñor»: AQUÍ
«John Keats: Meg Merrilies»: AQUÍ
«John Keats: La caída de Hiperión (Sueño)»: AQUÍ
«John Keats: A una urna griega»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “…No te desazones por el saber. Ninguno tengo yo, mas la tarde me escucha…” JK En el aniversario de su nacimiento, recordando al poeta romántico inglés. “Esta mano viviente” Si esta mano capaz de apretar con vigor, cálida y v..…
[…] que lo enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond […]
[…] que lo enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond […]
[…] que lo enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond […]
[…] que lo enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond […]