Poesia

Constantin Cavafis: Muy rara vez

enero 24, 2015

«Aunque rompimos sus estatuas,
aunque los arrojamos de sus templos,
en absoluto murieron los dioses…»

CV

«Muy rara vez»

Es un viejo. Exhausto y derrotado,
arruinado por la edad y los excesos,
con su andar lento cruza la calleja.
Mas cuando entra en su casa por esconder
su miseria y su vejez, piensa en lo que
aún le resta de juventud.

Jóvenes hay que ahora recitan versos.
Por sus ojos vivaces pasan las que fueron sus visiones.
Su alma sana, sensual,
su carne armoniosa, prieta,
vibran con su expresión de la belleza.

Constantin Cavafis – 1913

De: De Poemas 1897-1933 – Ícaro 1984
Traducción de Pedro Bádenas de la Peña
Recogido en: «C.P, Cavafis – Poesía Completa»
Alianza Editorial – 1982 (Primera Edición)
ISBN de la Sexta Edición renovada: 978-84-206-5157-6

Poema original en griego:

«Πολύ Σπανίως»

Είν’ ένας γέροντας. Εξηντλημένος και κυρτός,
σακατεμένος απ’ τα χρόνια, κι από καταχρήσεις,
σιγά βαδίζοντας διαβαίνει το σοκάκι.
Κι όμως σαν μπει στο σπίτι του να κρύψει
τα χάλια και τα γηρατειά του, μελετά
το μερτικό που έχει ακόμη αυτός στα νειάτα.

Έφηβοι τώρα τους δικούς του στίχους λένε.
Στα μάτια των τα ζωηρά περνούν η οπτασίες του.
Το υγιές, ηδονικό μυαλό των,
η εύγραμμη, σφιχτοδεμένη σάρκα των,
με την δική του έκφανσι του ωραίου συγκινούνται.

Κωνσταντίνος Καβάφης

Από τα Ποιήματα 1897-1933, Ίκαρος – 1984

Constantino Petrou Kavafis (Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης) nació en Alejandría, Egipto; 29 de abril de 1863.
Fue una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna.
Se convirtió en la década de 1960, en un icono de la cultura gay.
Murió en su ciudad natal, el 29 de abril de 1933

También de Constantin Cavafis en este blog:

«Constantin Cavafis: La ciudad»: AQUÍ

«C. P. Cavafis: Troyanos»: AQUÍ

» C. P. Cavafis: Vestiduras»: AQUÍ

«C. P. Cavafis: Fugitivos»: AQUÍ

«Constantino Petrou Cavafis: Esperando a los bárbaros»: AQUÍ

«Poema del día: El dios abandona a Antonio de Constantin Cavafis»: AQUÍ

«Poema del día: Ítaca de Constantin Cavafis»: AQUÍ

«Constantin Cavafis: El viejo»: AQUÍ

«Constantino Petrou Cavafis: Los pasos»: AQUÍ 

«Constantino Petrou Cavafis: Alejandría, 1863-1933 – La ciudad»: AQUÍ 

«Constantin Cavafis: Imagen Caldea»: AQUÍ

«Constantino Petrou Cavafis: Fin»: AQUÍ

«Constantinos P. Cavafis: Deslealtad»: AQUÍ

Bibliografía traducida al castellano de C.P. Cavafis:

Veinticinco poemas de Constantino Cavafis. Versión de Elena Vidal y José Ángel Valente. Editorial Caffarena y León, Málaga, 1964.
Diez poemas eróticos de Constantino Kavafis. Versión Lázaro Santana. Inventarios Provisionales, Las Palmas, 1970.
Constantino Kavafis. Poesías Completas. Versión de José María Álvarez. Editorial Hiperión, Madrid, 1976
Poesía completa, trad. del griego de Pedro Bádenas, Alianza, Madrid, 1983.
Poesías completas, trad. del inglés de José María Álvarez, Hiperión, Madrid, 1983.
Obra poética completa, trad. del griego de Alfonso Silván, La Palma, Madrid, 1991.
Poemas, trad. del griego de Ramón Irigoyen, Barcelona, Seix Barral, 1994.
Kavafis íntegro, trad. del griego por Miguel Castillo Didier, Quid Ediciones-Universidad de Chile, Santiago, 2003.
Poesía completa, trad. del griego de Anna Pothitou y Rafael Herrera Montero, Visor, Madrid, 2003.
Vicente Fernández González, La ciudad de las ideas: sobre la poesía de C. P. Cavafis y sus traducciones castellanas, CSIC, Madrid, 2001.
Luis Antonio de Villena,Carne y tiempo. Lecturas e inquisiciones sobre Constantino Kavafis. Planeta, Barcelona. 1995
Carlos Sanrune, Vuelve y tómame en la noche, poemas homoeróticos ilustrados de Constantino Kavafis. Esta es una obra multidisciplinar que incluye traducciones de 20 poemas eróticos de Kavafis, sus correspondientes ilustraciones y una biografía del poeta denominada El deseo y la memoria. In-Verso Ediciones de Poesía. Barcelona.

*Desconozco el autor de la fotografía

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Bitacoras.com enero 24, 2015 at 10:15 pm

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: “Aunque rompimos sus estatuas, aunque los arrojamos de sus templos, en absoluto murieron los dioses…” CV “Muy rara vez” Es un viejo. Exhausto y derrotado, arruinado por la edad y los excesos, con su andar lento cruza la calle..…

  • Reply Constantin P. Cavafis: Fugitivos | Trianarts marzo 3, 2015 at 6:19 pm

    […] “Constantin Cavafis: Muy rara vez”: AQUÍ […]

  • Reply Mi recuerdo a C.P. Cavafis: Lejos » Trianarts abril 29, 2015 at 12:27 am

    […] “Constantin Cavafis: Muy rara vez”: AQUÍ […]

  • Reply José Ángel Valente: Corona fúnebre - Trianarts julio 18, 2015 at 2:03 am

    […] enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond Jabès y Eugenio Montale, […]

  • Reply Mi recuerdo a José Ángel Valente: Romance - Trianarts julio 18, 2015 at 2:28 am

    […] enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond Jabès y Eugenio Montale, […]

  • Reply José Ángel Valente: Patria, cuyo nombre no sé - Trianarts octubre 11, 2015 at 9:43 am

    […] enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond Jabès y Eugenio Montale, […]

  • Reply José Ángel Valente: Los olvidados y la noche - Trianarts diciembre 24, 2015 at 2:56 pm

    […] enlazan con la obra de Edmond Jabès o Paul Celan. Tradujo entre otros a: Paul Celan, John Keats, Constantin Cavafis, Dylan Thomas, Gerard Manley Hopkins, John Donne, Benjamin Péret, Edmond Jabès y Eugenio Montale, […]

  • Reply C.P. Cavafis: Velas - Trianarts enero 1, 2016 at 3:52 am

    […] “Constantin Cavafis: Muy rara vez”: AQUÍ […]

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.