Poesia

Federico Garcia Lorca: Apunte para una oda

agosto 17, 2011


«…Goza el fresco paisaje de mi herida,

quiebra juncos y arroyos delicados.
Bebe en muslo de miel sangre vertida…»

«Apunte para una oda»

Desnuda soledad sin gesto ni palabra,
transparente en el huerto y untuosa por el monte;
soledad silenciosa sin olor ni veleta
que pesa en los remansos, siempre dormida y sola.
Soledad de lo alto, toda frente y luceros,
como una gran cabeza cortada y palidísima;
redonda soledad que nos deja en las manos
unos lirios suaves de pensativa escarcha.

En la curva del río te esperé largas horas,
limpio ya de arabescos y de ritmos fugaces.
Tu jardín de violetas nacía sobre el viento
y allí temblabas sola, queriéndote a ti misma.

Yo te he visto cortar el limón de la tarde
para teñir tus manos dormidas de amarillo,
y en momentos de dulce música de mi vida
te he visto en los rincones enlutada y pequeña,
pero lejana siempre, vieja y recién nacida.
Inmensa giraluna de fósforo y de plata,
pero lejana siempre, tendida, inaccesible
a la flauta que anhela clavar tu carne oscura.

Mi alma como una yedra de luz verde y escarcha
por el muro del día sube lenta a buscarte;
caracoles de plata las estrellas me envuelven,
pero nunca mis dedos hallarán tu perfume. (….)

Federico Garcia Lorca

Recogido en su «Poesía completa»
Ed. Galaxia Gutenberg – 2011
ISBN: 978-84-8109-933-1

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, pueblo de la Vega de Granada, el 5 de junio de 1898.
La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27′, de toda la literatura española, y el reflejo de un sentimiento trágico de la vida; en ella conviven la tradición popular y la culta.
Murió asesinado por el bando franquista, al poco de empezar la Guerra Civil, en un camino entre Víznar y Alfacar, en la Vega de Granada, el 18 de agosto de 1936.

También de Federico García Lorca en este blog:

«Federico Garcia Lorca: Canción de jinete»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Romance del sonámbulo»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Iglesia abandonada»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Espigas

«Federico García Lorca: El rey de Harlem»: AQUÍ

«Federico Garcia Lorca: Romance de la pena negra»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Casida de la mano imposible»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Infancia y muerte»: AQUÍ

«Federico García Lorca, Enrique Morente y Leonard Cohen: Pequeño Vals Vienés»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Alma ausente»: AQUÍ

«Federico García Lorca: El poeta dice la verdad»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Quiero llorar mi pena y te lo digo…»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Si mis manos pudieran deshojar»: AQUÍ

«Federico García Lorca y Carlos Cano: Gacela de la raíz amarga»: AQUÍ

«Federico García Lorca y Carlos Cano: Casida de las palomas oscuras»: AQUÍ

Federico García Lorca y Enrique Morente: La aurora: AQUÍ

«Federico García Lorca y Camarón de la Isla: Romance de la luna»:AQUÍ

«Federico García Lorca: Cortaron tres árboles»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Romance de la Luna»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Casida de la mujer tendida»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Lluvia»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Cementerio judío, de Poeta en Nueva York»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Soneto de la dulce queja»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Gacela De La Muerte Oscura»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Entre Viznar y Alfacar, hace 73 años asesinaron a Federico – Canción otoñal»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: La monja gitana»: AQUÍ

«Federico García Lorca: Estrenó Yerma hace 77 años»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Nana del caballo grande»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Nocturnos de la ventana»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Yerma (Fragmentos)»: AQUÍ 

«75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Elegía»: AQUÍ

«Federico Garcia Lorca: Sus frases»: AQUÍ 

«Federico García Lorca: Carne, de Odas»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Libro de poemas – 1921.
Poema del cante jondo – 1921.
Oda a Salvador Dalí – 1926.
Romancero gitano – 1928.
Poeta en Nueva York – 1930.
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías – 1935-
Seis poemas galegos – 1935.
Diván del Tamarit – 1936.
Sonetos del amor oscuro – 1936.

Teatro:

El maleficio de la mariposa – 1921.
Mariana Pineda – 1927.
La zapatera prodigiosa – 1930.
Retablillo de Don Cristóbal – 1928.
El público – 1930.
Así que pasen cinco años – 1931.
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín – 1933.
Bodas de sangre – 1933.
Yerma – 1934.
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores – 1935.
La casa de Bernarda Alba – 1936.
La fuerza de la sangre (inacabada) – 1936.

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Bitacoras.com agosto 17, 2011 at 3:35 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “…Goza el fresco paisaje de mi herida, quiebra juncos y arroyos delicados. Bebe en muslo de miel sangre vertida…” “Apunte para una oda” Desnuda soledad sin gesto ni palabra, transparente en el huerto y untuosa por……

  • Reply Romance de la luna: Garcia Lorca y Camarón de la Isla | Trianarts agosto 17, 2012 at 4:50 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria…”: AQUÍ  […]

  • Reply Recordando a Federico García Lorca: Alma ausente | Trianarts junio 15, 2013 at 12:22 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria…”: AQUÍ  […]

  • Reply Federico García Lorca: Iglesia abandonada | Trianarts enero 3, 2014 at 9:05 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria…”: AQUÍ  […]

  • Reply Federico García Lorca: Quiero llorar mi pena y te lo digo… | Trianarts febrero 9, 2014 at 1:02 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria…”: AQUÍ  […]

  • Reply Federico Garcia Lorca: Romance de la pena negra | Trianarts agosto 18, 2014 at 4:33 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: El rey de Harlem | Trianarts octubre 20, 2014 at 3:45 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: Yerma, (Acto III) | Trianarts octubre 21, 2014 at 2:46 am

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria…”: AQUÍ  […]

  • Reply Federico García Lorca: Elegía » Trianarts abril 29, 2015 at 6:49 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: Fábula y rueda de los tres amigos » Trianarts abril 29, 2015 at 6:50 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: Canción de la muerte pequeña » Trianarts mayo 16, 2015 at 3:54 am

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: Ruina - Trianarts agosto 18, 2015 at 12:34 am

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Reply Federico García Lorca: Casida de la mujer tendida - Trianarts agosto 18, 2015 at 11:08 pm

    […] “75 años sin Federico Garcia Lorca, siempre en mi memoria… – Apunte para una oda&#822… […]

  • Responder a Federico García Lorca: Fábula y rueda de los tres amigos » Trianarts Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.