«Mnemósina»
Cuando Mnemósina bebe
el tibio semen de las flores —o espuma
ardiente de mareas,
trazas tú los ritmos de la canción
sobre el laberinto
de tu templo altivo y solo —poema
irrepetible donde todo
deberá reunir al Todo y aplomar
sus altos muros. En
ese aroma tú decides el sentido
de la fiesta: Aquello
que habrá de quedar
y lo que debiera seguir —pues
suceden al unísono
tiempos futuros y tiempos
pasados, alentando —Oh sí,
al viento que te horada
ahora, libre y luminoso en el momento
preciso en que el sol te pintaba
sobre un muro: Furia
del límite, concentrada luz
que hacia adentro crece. Evohé.
Miguel Veyrat
De “Razón del mirlo” 2009©
ISBN: 978-84-8472-461-2
Recogido en “La Puerta mágica” – Antología 2001-2011
ISBN: 978-84-938154-3-1
Miguel Veyrat en Twitter: AQUÍ
Página de Miguel Veyrat en Facebook: AQUÍ
Otros poemas de Miguel Veyrat en este blog:
«Marta Lopez Vilar, Miguel Veyrat y Con las garras, de Poniente»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Invocación, de El corazón del glaciar»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Chamán, de Babel bajo la luna»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Nuevos viajes, de La voz de los poetas»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Diritta é la via, de La voz de los poetas»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Pie de luz en la ceniza, en Instrucciones para amanecer»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Tiempo, en Adagio Desolato»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Súplica»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Esperanza en tierra de Poniente»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: A pesar de los dioses en El corazón del glaciar»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Se esconde el fuego, de Contraluz»: AQUÍ
«Miguel Veyrat y Paul Celan en Poniente»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Viaje infinito a Tebas en Poniente»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Sexto conocimiento en Aproximatica»: AQUÍ
«Europa republicana y estoica de Miguel Veyrat»: AQUÍ
«Et in arcadia ego de Miguel Veyrat»: AQUÍ
«Día Mundial de la Poesía: Mis Poetas»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Poniente fértil»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Mapas y pecios»: AQUÍ
«Miguel Veyrat: Códigos perdidos, de Conocimiento de la llama»: AQUÍ
*La imagen es un bajorrelieve de Mantinea atribuido al taller de Praxíteles, siglo IV a. C. En él, podemos ver a Zeus entre Mnemósine y Calíope.
No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “Mnemósina” Cuando Mnemósina bebe el tibio semen de las flores —o espuma ardiente de mareas, trazas tú los ritmos de la canción sobre el laberinto de tu templo altivo y solo —poema irrepetible donde todo deberá r……
[…] “Miguel Veyrat: Mnemósina, de Razón del mirlo”: AQUÍ […]
[…] “Miguel Veyrat: Mnemósina, de Razón del mirlo”: AQUÍ […]