«Para de matar a los muertos,
No llores más, no llores más
Si deseas aún escucharlos…»
«Tierra»
Podría haber en la guadaña
un rápido reflejo, y el rumor
tornar y perderse por grados
hacia las grutas, y el viento podría
de otra sal enrojecer los ojos…
Podrías, la quilla sumergida,
oírla deslizarse a lo lejos,
o a una gaviota equivocar su pico,
la presa huída, en el espejo…
Del trigo de noches y días
colmadas mostraste las manos,
delfines de los viejos tirrenos
viste pintados en secretos
muros inmateriales y, luego, detrás
de las naves, vivos volar,
y tierra eres aún de cenizas
de inventores sin descanso.
Cauto temblor podría otra vez a adormecedoras
mariposas en los olivos, de un instante a otro,
despertar;
quedarás inspiradas vigilias de extintos,
intervenciones insomnes de ausentes,
la fuerza de cenizas, sombras
en el raudo oscilar de las platas.
Continúas derribando al viento ;
desde abetos a palmeras el estrépito
por siempre desolas; silente
el grito de los muertos es más fuerte.
Giuseppe Ungaretti
Traducción de Jesús López Pacheco
Nació en 1888 en Alejandría, Egipto
Murió en Milán, Italia, el 2 de junio de 1970
*La fotografía es de Zdzislaw Beksinski
Tambien de Giuseppe Ungaretti en este blog:
«Poema del día: Sin más peso de Giuseppe Ungaretti: AQUÍ
«Giuseppe Ungaretti: La Piedad, de Sentimiento del tiempo»: AQUÍ
«Giuseppe Ungaretti: Calma, de Sentimiento del tiempo»: AQUÍ
«Giuseppe Ungaretti: Vagabundo, de La alegría»: AQUÍ
“Giuseppe Ungaretti: El ángel del pobre”: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “Para de matar a los muertos, No llores más, no llores más Si deseas aún escucharlos…” “Tierra” Podría haber en la guadaña un rápido reflejo, y el rumor tornar y perderse por grados hacia las grutas, y el vien……
[…] “Giuseppe Ungaretti: Tierra”: AQUÍ […]
[…] “Giuseppe Ungaretti: Tierra”: AQUÍ […]
[…] “Giuseppe Ungaretti: Tierra”: AQUÍ […]
[…] “Giuseppe Ungaretti: Tierra”: AQUÍ […]
[…] “Giuseppe Ungaretti: Tierra”: AQUÍ […]