Poesia

José Agustín Goytisolo: Algo sucede

abril 13, 2025


En este mismo instante
hay un hombre que sufre;
un hombre torturado
tan sólo por amar la libertad…
JAG

Siempre en mi vida y en mi recuerdo José Agustín Goytisolo, en el aniversario de su nacimiento.

«Algo sucede»

A las compañeras y compañeros con los que compartí el hospedaje que nos brindaron los Capuchinos de Sarriá durante tres hermosos días de marzo de 1966, fundando el Sindicato Democrático de Estudiantes de Barcelona.

Amigos ya lo veis pasan los años
y parece que ahora
sigan las cosas como el primer día.

Nos hemos reunido ciertas veces
en extraños cafés
en tu casa en la mía
hemos charlado largamente
redactado los pasquines hasta el alba
discutido el problema
y siempre nos decimos que esto acaba
que no puede durar
y muchos hemos apostado cenas no sé dinero
a que antes de fin de año algo sucede
y siempre hemos perdido.

Así sin darnos cuenta
entre reunión y papeleo oscuro
entre miedo y registros y porfía
hemos envejecido poco a poco
pasando de la calle a la oficina
del calabozo al fútbol
y de la espera a la melancolía.
Y sin embargo os digo que tenemos razón
y que vale la pena continuar
porque algo está ocurriendo
algo ha cambiado en este espeso ambiente:
ellos están cansados
también están cansados
gritan y cantan para no admitirlo
mas sus camisas mudan de color
y duermen mal
y toman pastillitas
ponen dinero en Berna o en Manila
y no saben no saben que el peligro
está cerca muy cerca
no en Cuba ni en Angola
sino en su casa en medio de sus hijos
en sus despachos y hasta en las iglesias
porque el mundo camina
con el paso implacable de hombres como vosotros
que creen en la vida y que por eso
mueven el mundo sin pegar un tiro
mientras sea posible
o bien pegándolo.

José Agustín Goytisolo

De: Algo sucede IV (1968-1996)
Recogido en José Agustín Goytisolo – Obra completa
Editorial Lumen – 2011©
ISBN: 978-84-264-1783-1

*Reseña del poeta Santos Domínguez Ramos de José Agustín Goytisolo – Obra completa, en su blog Encuentros de Lecturas: AQUÍ

José Agustín Goytisolo Gay nació en Barcelona, el 13 de abril de 1928.
Perteneció a la llamada Generación del 50′, junto a Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costafreda o Carlos Barral ente otros.
Realizó estudios de Derecho en las Universidades de Barcelona y Madrid.
La muerte de su madre Julia Gay, ocurrida durante un bombardeo aéreo de la aviación franquista sobre la ciudad de Barcelona en 1938, produjo una sacudida brutal a toda su familia, pero especialmente a José Agustín, que puso el nombre de su madre a su hija, a la que más tarde dedicaría una de sus poemas más conocidos: Palabras para Julia. En 1993, reunió en Elegías a Julia Gay, todos los poemas dedicados a ella, que habían aparecido, la mayor parte de ellos, en su primer libro de 1955: El retorno y los de otro, de 1984: Final de un adiós, con el que quiso cerrar esa vieja herida.
Además de ser uno de los más grandes poetas españoles del siglo XX, fue un notable traductor, entre otros, de: Cesare Pavese, Pier Paolo Pasolini, Salvador Espriú y Pere Quart.
Obtuvo entre otros galardones:
Un Accésit en el Premio Adonáis, en 1954 por El retorno.
El Premio Boscán en 1956 por Salmos al viento.
El Premio Ausias March en 1959 por Claridad.
El Premio de la Crítica en 1992, por su obra La noche le es propicia.
Murió en Barcelona, 19 de marzo de 1999.
Varios de sus poemas han sido musicados, entre otros, Palabras para Julia, El cuento (El lobito bueno) y Me lo decía mi abuelito, por Paco Ibañez, o Historia Conocida, por Joan Manuel Serrat.

También de José Agustín Goytisolo en este blog:

«José Agustín Goytisolo: Algo sucede»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Su casa sosegada»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: La voz»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Historia conocida»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Alguna noche»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Ella también era su boca»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Piensa en ti»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: El aire huele a humo»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Cuando todo suceda»: AQUÍ

José Agustín Goytisolo: Ojos como de niebla

«José Agustín Goytisolo: Piensa en ti»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Por los bastardos»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Mis habitaciones»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: El recuerdo»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Quiero todo esto»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: La flor de la jara»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Carta a mi hermano»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: La visita»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: A lado de los vivos»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Más que una palabra»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: En este mismo instante…»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Llora conmigo, hermano»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Un sitio entre las rosas»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Donde tú no estuvieras»: AQUÍ 

«José Agustín Goytisolo: Palabras para Julia»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Mis maestros»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Piazza Sant’Alessandro, 6»:  AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Amapola única»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Cuando la niebla»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: La noche le es propicia»: AQUÍ 

«Día Mundial de la Poesía: Mis Poetas – Fragmento de Palabras para Julia»: AQUÍ 

 «José Agustín Goytisolo: Nadie está sólo»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Testimonio»: AQUÍ

«José Agustín Goytisolo: Amapola única»: AQUÍ

Bibliografía poética:

El retorno 1955
Salmos al viento 1956
Claridad 1959
Años decisivos 1961
Algo sucede 1968
Bajo tolerancia 1973
Taller de Arquitectura 1976
Del tiempo y del olvido 1977
Palabras para Julia 1979
Los pasos del cazador 1980
A veces gran amor 1981-1991
Sobre las circunstancias 1983-1990
Final de un adiós 1984
La noche le es propicia 1992
El ángel verde y otros poemas encontrados 1993
Elegías a Julia Gay 1993
Como los trenes de la noche 1994
Cuadernos de El Escorial 1995

Antologías:

Poetas catalanes contemporáneos 1968
Poesía cubana de la Revolución 1970
Antología de José Lezama Lima
Antología de Jorge Luis Borges
Los poemas son mi orgullo, antología poética. Edición de Carme Riera (editorial Lumen, 2003)

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.