«…No conozco otro precipicio que tu silencio…»
ART
«Innisfree»
Innisfree? This way.
(Michaeleen Oge en The Quiet Man)
¿Ves ese camino que corre junto a los sauces
y empinadamente abraza aquella loma,
ése que ahora sobrevuelan unos cuervos?
Pues ése no es el camino.
¿Ves el puente que salva aquel riachuelo
donde dos hombres pescan el salmón,
la vereda que se adentra en el boscaje,
la tupida amistad de la arboleda?
Pues tampoco se llega por allí.
Si buscas Innisfree, viajera,
callada hada de mis sueños de Irlanda,
toma siempre el camino más recto:
adéntrate en mis ojos y mis brazos.
Antonio Rivero Taravillo
De: «El bosque sin regreso»
Ediciones de La Isla de Siltolá, 2016©
ISBN: 978-84-16682-04-1
Antonio Rivero Taravillo nació en Melilla, en 1963.
Escritor, traductor, ensayista y poeta español.
Reside en Sevilla desde 1968.
En la actualidad dirige la revista Estación Poesía, del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Su biografía sobre Luis Cernuda obtuvo el XX Premio Comillas, concedido por la editorial Tusquets.
En 2011 recibió el Premio de la Feria del Libro de Sevilla.
También de Antonio Rivero Taravillo en este blog:
«Antonio Rivero Taravillo: Dentro»: AQUÍ
«Antonio Rivero Taravillo: Mitad de octubre»: AQUÍ
«Antonio Rivero Taravillo: Octubre»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Bajo otra luz – Ed. La Llave de Plata – 1989.
Farewell to Poesy – Ed. Pre-Textos – 2002.
El árbol de la vida – Col. Puerta del Mar, Diputación de Málaga – 2004.
Lejos – Ed. La Isla de Siltolá – 2011.
La lluvia – Ed. Renacimiento, col. Calle del Aire – 2013.
Lo que importa – Ed. Renacimiento, col. Calle del Aire – 2015.
El bosque sin regreso, 2016. Edic
Traducciones:
La boca pobre, de Flann O’Brien, Ediciones del Serbal, 1989. 2ª ed. en Nórdica, 2008.
Antología poética, Ezra Pound, Universidad de Sevilla, 1991.
Antiguos poemas irlandeses, Gredos, 2001.
La Dama de Shalott y otros poemas, de Alfred Tennyson, Pre-Textos, 2002.
Canciones gaélicas: antología de la poesía vernácula de Escocia (siglos XVI-XVIII), en colaboración con Catriona Zoltowska, Col. MaRemoto, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2003.
Sonetos, de William Shakespeare, Renacimiento, 2004. 1ª ed. en Alianza Editorial, 2008. 2ª ed. en Alianza Editorial, 2011.
Poemas, de John Keats, La Veleta, 2005.
Poemas, de Robert Graves, Pre-Textos, 2005.
Nadan dos chicos, de Jamie O’Neill, Pre-Textos, 2005.
Poe y otros cuervos. Primeros poetas norteamericanos, antología de Anne Bradstreet, Michael Wigglesworth, Edward Taylor, Philip Frenau, William Cullen Bryant, Henry Wadsworth Longfellow y Edgar Allan Poe.
Biathanatos de John Donne, El Cobre, 2007.
El Coloso, de Ann Harries, Berenice, Berenice, 2007.
Babel en España, de John Haycraft, Almuzara, 2007.
Mucho toro de Tom Parfitt, Almuzara, 2008.
Bartleby el escribiente, de Herman Melville, Metropolisiana, 2008.
Hero y Leandro, de Christopher Marlowe, Ediciones La Palma, 2008.
Experimento en autobiografía de H. G. Wells, Berenice, 2009.
Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, Pre-Textos, 2009.
Sansón agonista, de John Milton, El Cobre, 2010.
Poesía completa de William Shakespeare, Biblioteca de literatura universal, Almuzara, 2010.
Poesía reunida de W.B. Yeats, Pre-Textos, 2010.
El mar y la alondra. Poesía selecta, de Gerard Manley Hopkins, Vaso Roto, 2011.
La gente corriente de Irlanda, de Flann O’Brien, Nórdica, 2011.
Deseo, de Liam O’Flaherty, Nórdica, 2012.
La saga del sagú de Slattery, de Flann O’Brien, Nórdica, 2013.
No se quebrará la rama, de James Wright, Vaso Roto, 2014.
La extensión de mi cuerpo, de Walt Whitman, Nórdica, 2014.
Teresa de Ávila, de Kate O’Brien, Vaso Roto, 2014.
Poemas y poetas. El canon de la poesía, de Harold Bloom, Páginas de Espuma, 2015 (en prensa).
*Blog personal de Antonio Rivero Taravillo: «Fuego con nieve»: AQUÍ
No Comments