Luis Cernuda es uno de mis poetas imprescindibles y el autor de una de las obras poéticas que más veces quizá he leído, pasear por las paginas de «Ocnos» es como pasear por las calles y plazas de mi Sevilla amada, tan amada como así mismo la amó el poeta que murió muy lejos de ella, el 5 de Noviembre de 1963 en el D. F. de México.
Siempre presente en mi vida, como todos los de su generación, la del 27.
«El tiempo»
Llega un momento en la vida cuando el tiempo nos alcanza. (No sé si expreso esto bien.) Quiero decir que a partir de tal edad nos vemos sujetos al tiempo y obligados a contar con él, como si alguna colérica visión con espada centelleante nos arrojara del paraíso primero, donde todo hombre ha vivido una vez libre del aguijón de la muerte. ¡Años de niñez en que el tiempo no existe!. Un día, unas horas son entonces cifra de la eternidad. ¿Cuántos siglos caben en las horas de un niño?
Recuerdo aquel rincón del patio en la casa natal, yo a solas y sentado en el primer peldaño de la escalera de mármol. La vela estaba echada, sumiendo el ambiente en una fresca penumbra, y sobre la lona, por donde se filtraba tamizada la luz del mediodía, una estrella destacaba sus seis puntas de paño rojo. Subían hasta los balcones abiertos, por el hueco del patio, las hojas anchas de las latanias, de un verde oscuro y brillante, y abajo, en torno de la fuente, agrupadas, las matas floridas de adelfas y azaleas. Sonaba el agua al caer con un ritmo igual, adormecedor, y allá en el fondo del agua unos peces escarlata nadaban con inquieto movimiento, centelleando sus escamas en un relámpago de oro. Disuelta en el ambiente había una languidez que lentamente iba invadiendo mi cuerpo.
Allí, en el absoluto silencio estival, subrayado por el rumor del agua, los ojos abiertos a una clara penumbra que realzaba la vida misteriosa de las cosas, he visto cómo las horas quedaban inmóviles, suspensas en el aire, tal la nube que oculta un dios, puras y aéreas, sin pasar»
Luis Cernuda
De «Ocnos»
También de Luis Cernuda en este blog
«Luis Cernuda «Ocnos su Sevilla»»
«La Universidad. Luis Cernuda en Ocnos»
«Luis Cernuda, nació el 21 de septiembe de 1902»
«Luis Cernuda siempre en mi vida»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Luis Cernuda es uno de mis poetas imprescindibles y el autor de una de las obras poéticas que más veces quizá he leído, pasear por las paginas de “Ocnos” es como pasear por las calles y plazas de mi Sevilla amada, tan amada c…..
[…] “Luis Cernuda , murio el 5 de noviembre de 1963″ Compartelo…: […]
[…] “Luis Cernuda: Murió el 5 de Noviembre de 1963 – El tiempo de Ocnos”: AQUÍ […]