«Piedras sonámbulas, extraídas de la cueva sombría de las
pesadillas…»
LF
«¡Perdón!»
Soy ya tan viejo,
y se ha muerto tanta gente a la que yo he ofendido
y ya no puedo encontrarla
para pedirle perdón.
Ya no puedo hacer otra cosa
que arrodillarme ante el primer mendigo
y besarle la mano.
Yo no he sido bueno…
quisiera haber sido mejor.
Estoy hecho de un barro
que no está bien cocido todavía.
¡Tenía que pedir perdón a tanta gente!…
Pero todos se han muerto.
¿A quién le pido perdón ya?
¿A ese mendigo?
¿No hay nadie más en España…
en el mundo,
a quien yo deba pedirle perdón?…
Voy perdiendo la memoria
y olvidando las palabras…
Ya no recuerdo bien…
Voy olvidando… olvidando… olvidando…
pero quiero que la última palabra,
la última palabra, pegadiza y terca,
que recuerde al morir
sea esta: PERDÓN.
Casi todas estas piedras llegaron en días
de angustia,
de terror,
de desespero y desamparo.
Algunas en días de «Gracia».
Ahora las veo serenamente
desde la fría altura de mis años,
desde mi vejez apaciguada.
Todos son juguetes:
las heridas, las lágrimas,
el veneno del áspid, la baba del tirano,
el hacha del verdugo…
Una pelota es esa cabeza cercenada.
Jugamos al nacimiento y a la muerte,
al soplo y a la llama,
al que me ves y no me ves…
al enciende y apaga la lámpara.
Pero a veces pienso que no son todo juguetes y que yo que
no he servido para ser
ni piedra de una lonja
ni piedra de una audiencia
ni piedra de un palacio
ni piedra de una iglesia…
Yo que en este mundo no he servido después de ochenta
años para nada… acaso sirva ahora todavía, como David,
para lanzar con la honda una de estas piedras, pequeñas y
ligeras, de mi zurrón —la más dura, la más pedernal… Tú,
piedra aventurera,
y dar justo, justo con ella
en la frente misma de Goliat.
León Felipe
De: «¡Oh este viejo y roto violín!» – Libro Noveno: «El zurrón de las piedras» – 1965
Recogido en León Felipe – Poesías Completas
Colección Visor de Poesía – 2010©
ISBN: 978-84-98-95-766-2
Felipe Camino Galicia de la Rosa, conocido como León Felipe, nació el 11 de abril de 1884, en Tábara, Zamora.
Poeta perteneciente a la Generación del 27′, escribió además algunas obras de teatro y es conocido a nivel mundial por haber sido traductor de la obra de Walt Withman.
Murió en el exilio en Ciudad de México, el 18 de septiembre de 1968.
Otros poemas de León Felipe en este blog:
«León Felipe: Cara o cruz, águila o sol»: AQUÍ
«León Felipe: Yo soy el gran blasfemo»: AQUÍ
«León Felipe: Allí no hay nadie ya»: AQUÍ
«León Felipe: Estamos en el llanto»: AQUÍ
«León Felipe: La poesía llega… ahí está»: AQUÍ
«Recordando a León Felipe: El dolor»: AQUÍ
«León Felipe: Un signo… ¡Quiero un signo!»: AQUÍ
«León Felipe: Qué lástima: AQUÍ
«Auschwitz y León Felipe»: AQUÍ
«Recordando a León Felipe – Como tu – Elegia»: AQUÍ
«León Felipe: Romero solo»: AQUÍ
«León Felipe: El llanto es nuestro»: AQUÍ
«León Felipe: El hacha, Elegía española»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Versos y oraciones de caminante (1920 y 1929).
Drop a Star (1933).
La insignia (1936).
El payaso de las bofetadas y el Pescador de caña: poema trágico español (1938).
Español del éxodo y del llanto (1939).
El gran responsable (1940).
El poeta prometeico (1942).
Ganarás la luz (1943).
Parábola y poesía (1944).
Llamadme publicano (1950). publicadas bajo este título por imposición del editor (Almendros y Cia. Editores, S.A., México) ya que el autor lo había titulado «Versos y Blasfemias del caminante».
El ciervo (1954).
¿Qué se hizo del rey don Juan? (1962).
Rocinante(1967).
Israel Discurso poemático pronunciado el 31 de julio de 1967 y publicado posteriormente en 1970 Finisterre, México D. F.
¡Oh, este viejo y roto violín! (1968).
Como tú… (1962).
León Felipe – Poesías Completas (2010)
Traducción:
Traducción de Canto a mi mismo, de Walt Whitman (1941).
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “Piedras sonámbulas, extraídas de la cueva sombría de las pesadillas…” LF “¡Perdón!” Soy ya tan viejo, y se ha muerto tanta gente a la que yo he ofendido y ya no puedo encontrarla para pedirle perdón. Ya no pu…
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]
[…] “León Felipe: Perdón, de El zurrón de las piedras”: AQUÍ […]